Para Leer

El carbonero rojo

Confa

Ver libro

El carbonero rojo

308

Cheflera

Confa

Ver libro

Cheflera

330

Araucaria

Confa

Ver libro

Araucaria

361

Veranera

Confa

Ver libro

Veranera

346

Guayabo


Confa

¿Sabías qué? Estoy catalogado como el árbol de frutos más conocidos y estimados en la mayor parte del mundo: la guayaba. La producción mundial de guayaba es de alrededor de 1.2 millones de toneladas, la India y Pakistán aportan el 50%, México produce el 25% y el resto lo aportan otros países como Colombia, Egipto y Brasil. Ver más...

imagen libro

Guayabo

Confa

Ver libro

Guayabo

341

Filodendro

Confa

Ver libro

Filodendro

331

Árbol naranjo

Confa

Ver libro

Árbol naranjo

364

Ginger

Confa

Ver libro

Ginger

400

Nispero japones


Confa

¿Sabías que? La fruta se dice que actúa como un sedante y se come para detener el vómito y la sed. Las flores son consideradas con propiedades expectorantes. El Centro Recreacional la Rochela cuenta con 4 hermanitos, iguales a mi. Ver más...

imagen libro

Nispero japones

Confa

Ver libro

Nispero japones

351

Zapote

Confa

Ver libro

Zapote

381

Guanábano

Confa

Ver libro

Guanábano

339

Tulipan

Confa

Ver libro

Tulipan

314

Tulipan


Confa

¿Sabías qué? Las flores se pueden utilizar para reemplazar las cebollas en muchas recetas, incluso para hacer vino. Dato curioso: El nombre de tulipán hace referencia al vocablo turco otomano tülbend y del término persa dulband que significan “turbante” y es la forma que adopta la planta cuando está cerrada. Ver más...

imagen libro

El carbonero rojo

El carbonero rojo

Confa

Ver libro
El carbonero rojo
308

Cheflera

Cheflera

Confa

Ver libro
Cheflera
330

Araucaria


Confa

¿Sabías que? Esta planta es conocida como Pino de Norfolk por su descubrimiento por el botánico inglés Joseph Banksnel en 1780, en la isla de Norfolk, en Australia. Soy la única en el Centro Recreacional La Rochela. Ver más...

imagen libro

Araucaria

Araucaria

Confa

Ver libro
Araucaria
361

Veranera

Veranera

Confa

Ver libro
Veranera
346

Guayabo


Confa

¿Sabías qué? Estoy catalogado como el árbol de frutos más conocidos y estimados en la mayor parte del mundo: la guayaba. La producción mundial de guayaba es de alrededor de 1.2 millones de toneladas, la India y Pakistán aportan el 50%, México produce el 25% y el resto lo aportan otros países como Colombia, Egipto y Brasil. Ver más...

imagen libro

Guayabo

Guayabo

Confa

Ver libro
Guayabo
341

Filodendro

Filodendro

Confa

Ver libro
Filodendro
331

Árbol naranjo


Confa

Dato curioso: La flor de naranjo se utiliza para hacer té. Además, estas flores aportan un suave sabor cítrico cuando se utilizan para cocinar. El Centro Recreacional la Rochela cuenta con 4 hermanitos, iguales a mí. Ver más...

imagen libro

Árbol naranjo

Árbol naranjo

Confa

Ver libro
Árbol naranjo
364

Ginger

Ginger

Confa

Ver libro
Ginger
400

Nispero japones


Confa

¿Sabías que? La fruta se dice que actúa como un sedante y se come para detener el vómito y la sed. Las flores son consideradas con propiedades expectorantes. El Centro Recreacional la Rochela cuenta con 4 hermanitos, iguales a mi. Ver más...

imagen libro

Nispero japones

Nispero japones

Confa

Ver libro
Nispero japones
351

Zapote

Zapote

Confa

Ver libro
Zapote
381

Guanábano


Confa

¿Sabías que? Las flores son dicogamas es decir, no florecen al mismo tiempo como sucede en la mayoría de las plantas. Dato curioso: Su sistema de dispersión es por medio de las aves. El Centro Recreacional La Rochela cuenta con 3 hermanitos iguales a mí. Ver más...

imagen libro

Guanábano

Guanábano

Confa

Ver libro
Guanábano
339

Tulipan

Tulipan

Confa

Ver libro
Tulipan
314

Tulipan


Confa

¿Sabías qué? Las flores se pueden utilizar para reemplazar las cebollas en muchas recetas, incluso para hacer vino. Dato curioso: El nombre de tulipán hace referencia al vocablo turco otomano tülbend y del término persa dulband que significan “turbante” y es la forma que adopta la planta cuando está cerrada. Ver más...

imagen libro