Para Leer

Dueño del mundo

Julio Verne

Ver libro

Dueño del mundo

622

Proyectos educativos con TIC para la mejora de la...

Fundación Telefónica

Ver libro

Proyectos educativos c...

613

La isla misteriosa

Julio Verne

Ver libro

La isla misteriosa

376

Pegaojos

Hans Christian Andersen

Ver libro

Pegaojos

602

El Libro de la Selva


Rudyard Kipling

Infantil, El lector encontrará en esta obra tantos matices como sombras dibuja la luz en el suelo de la jungla, considera prioritaria la intención del autor de invitarnos a reflexionar sobre la dualidad selva-aldea, es decir, naturaleza-sociedad humana, encarnada por Mowgli, el muchacho que busca angustiosamente su identidad entre estos dos mundos diferentes. Tags: Ver más...

imagen libro

El Libro de la Selva

Rudyard Kipling

Ver libro

El Libro de la Selva

146

Drácula tomo I

Bran Stoker

Ver libro

Drácula tomo I

637

Vuelo nocturno

Antoine De Saint Exupéry

Ver libro

Vuelo nocturno

453

Misa de gallo

J. M. Machado de Assis

Ver libro

Misa de gallo

10

El cuento del abuelo Topo


Arthur Scott Bailey

Un topo sabio y aventurero, vive feliz en su mundo subterraneo, se encuentra con varias criaturas, poco amigables y tendrá que superar cada obstáculo en el camino. Atrévete a descubrir la bondad de este aventurero topo. Ver más...

imagen libro

El cuento del abuelo Topo

Arthur Scott Bailey

Ver libro

El cuento del abuelo T...

281

En las cuchillas

Javier de Viana

Ver libro

En las cuchillas

171

El Alquimista

Howard Phillips Lovecraft

Ver libro

El Alquimista

1077

Mí America

Pedro Felipe Hoyos Körbel

Ver libro

Mí America

435

Mí America


Pedro Felipe Hoyos Körbel

La historia es una de las disciplinas del raciocinio que le ayudan al hombre a conocerse, a saber, de sí, porque es innata la tendencia del hombre en explicarse el mundo que lo rodea y en especial entenderse a sí mismo. Es importante recalcar que el saber histórico no existe por si mismo sino comprende varias finalidades. Las más importantes finalidades del saber histórico son: crear conciencia, afianzar identidad y proponer proyección, ninguna sociedad humana puede desarrollarse felizmente, ser fuerte y resistir los embates externos como internos, sin estos tres elementos. Si una sociedad no tiene conciencia o sea no sabe de si misma esta sujeta a ser absorbida, manipulada o tal vez de ser esclavizada. Si un... Ver más...

imagen libro

Dueño del mundo

Dueño del mundo

Julio Verne

Ver libro
Dueño del mundo
622

Proyectos educativos con TIC para la mejora de la...

Proyectos educativos con TIC p...

Fundación Telefónica

Ver libro
Proyectos educativos con...
613

La isla misteriosa


Julio Verne

Novela de aventuras que cuenta el naufragio de 5 personas que viajan en globo huyendo de la guerra de Secesión. A medida que el globo se acerca a la superfilcie del mar, arrojan sus pertenencias y solo les queda su habilidad para sobrevivir en una isla desierta. el líder del grupo es el ingeniero Cyrus Smith y lo acompañan un esclavo, un perro, dos marineros y luego se les une un presidiario evadido y un mono a quien amaestran para que los ayude con las tareas de supervivencia. Ver más...

imagen libro

La isla misteriosa

La isla misteriosa

Julio Verne

Ver libro
La isla misteriosa
376

Pegaojos

Pegaojos

Hans Christian Andersen

Ver libro
Pegaojos
602

El Libro de la Selva


Rudyard Kipling

Infantil, El lector encontrará en esta obra tantos matices como sombras dibuja la luz en el suelo de la jungla, considera prioritaria la intención del autor de invitarnos a reflexionar sobre la dualidad selva-aldea, es decir, naturaleza-sociedad humana, encarnada por Mowgli, el muchacho que busca angustiosamente su identidad entre estos dos mundos diferentes. Tags: Ver más...

imagen libro

El Libro de la Selva

El Libro de la Selva

Rudyard Kipling

Ver libro
El Libro de la Selva
146

Drácula tomo I

Drácula tomo I

Bran Stoker

Ver libro
Drácula tomo I
637

Vuelo nocturno


Antoine De Saint Exupéry

Fabien es un piloto que viaja en su vuelo de correos durante la noche desde la Patagonia hasta Buenos Aires y debe enfrentar una tormenta difícil de eludir en un imprevisto ciclón de nieve y fuego, creando en su tripulación extrañeza y preocupación en su esposa por esta situación. Mientras tanto en Buenos Aires, Riviére, su patrón, exige un compromiso con la organización y con el cumplimiento del servicio. Ver más...

imagen libro

Vuelo nocturno

Vuelo nocturno

Antoine De Saint Exupéry

Ver libro
Vuelo nocturno
453

Misa de gallo

Misa de gallo

J. M. Machado de Assis

Ver libro
Misa de gallo
10

El cuento del abuelo Topo


Arthur Scott Bailey

Un topo sabio y aventurero, vive feliz en su mundo subterraneo, se encuentra con varias criaturas, poco amigables y tendrá que superar cada obstáculo en el camino. Atrévete a descubrir la bondad de este aventurero topo. Ver más...

imagen libro

El cuento del abuelo Topo

El cuento del abuelo Topo

Arthur Scott Bailey

Ver libro
El cuento del abuelo Topo
281

En las cuchillas

En las cuchillas

Javier de Viana

Ver libro
En las cuchillas
171

El Alquimista


Howard Phillips Lovecraft

Colección Nóvela Negra y uno de sus principales representantes Howard Phillips Lovecraft (Providence, Rhode Island, 1890-1937), también poeta y ensayista, es considerado, por la maestría de sus relatos, el gran renovador de la literatura de terror en el siglo XX. Incorporó una mitología propia, los mitos de Cthulhu, que sigue siendo desarrollada por otros autores y que transformó el miedo gótico de fantasmas n un espanto concebido a través de criaturas y lugares inspirados en la fantasía y la ciencia ficción: él lo denominó "horror cósmico" Ver más...

imagen libro

El Alquimista

El Alquimista

Howard Phillips Lovecraft

Ver libro
El Alquimista
1077

Mí America

Mí America

Pedro Felipe Hoyos Körbel

Ver libro
Mí America
435

Mí America


Pedro Felipe Hoyos Körbel

La historia es una de las disciplinas del raciocinio que le ayudan al hombre a conocerse, a saber, de sí, porque es innata la tendencia del hombre en explicarse el mundo que lo rodea y en especial entenderse a sí mismo. Es importante recalcar que el saber histórico no existe por si mismo sino comprende varias finalidades. Las más importantes finalidades del saber histórico son: crear conciencia, afianzar identidad y proponer proyección, ninguna sociedad humana puede desarrollarse felizmente, ser fuerte y resistir los embates externos como internos, sin estos tres elementos. Si una sociedad no tiene conciencia o sea no sabe de si misma esta sujeta a ser absorbida, manipulada o tal vez de ser esclavizada. Si un... Ver más...

imagen libro