Para Leer

A buen juez mejor testigo

José Zorrilla

Ver libro

A buen juez mejor test...

252

El mejor hombre

Edith Wharton

Ver libro

El mejor hombre

36

Los chanclos de la suerte

Hans Christian Andersen

Ver libro

Los chanclos de la sue...

257

Un drama en los aires

Julio Verne

Ver libro

Un drama en los aires

849

El cazador de orquídeas


Roberto Arlt

Narra la aventura de Guillermo Emilio un explorador inescrupuloso, que realiza una travesía para coger una hermosa y descomunal orquídea de 40 centímetros de longitud, negra con dorado, valorizada en 20000 dólares. Para recogerla Guillermo Emilio sacrifica a un cargador que es devorado por dos cocodrilos y Agib, apodado el Ojo de Alá es muerto por una serpiente venenosa. Logrará llegar a la orquídea?. Ver más...

imagen libro

El cazador de orquídeas

Roberto Arlt

Ver libro

El cazador de orquídea...

426

El desquite de Sandokán

Emilio Salgari

Ver libro

El desquite de Sandoká...

321

Mí America

Pedro Felipe Hoyos Körbel

Ver libro

Mí America

301

Al primer vuelo

José María de Pereda

Ver libro

Al primer vuelo

254

Escritos subversivos


Jonathan Swift

Escritos subversivos : Esta obra relata una serie de escritos de alto contenido satírico sobre la la cruel sociedad inglesa de su tiempo. Así mismo otros temas de Swift reflexiona sobre la corrupción, la política y la pobreza. Ver más...

imagen libro

Escritos subversivos

Jonathan Swift

Ver libro

Escritos subversivos

261

¿ Quién sabe?

Guy de Maupassant

Ver libro

¿ Quién sabe?

482

Sin Blanca en Paris y Londres

George Orwell

Ver libro

Sin Blanca en Paris y...

347

Las novelas tontas de ciertas damas novelistas

George Eliot

Ver libro

Las novelas tontas de...

288

Las novelas tontas de ciertas damas novelistas


George Eliot

Obra en que arremete contra un tipo de obras escritas con un estilo que la autora denomina de “artimaña y confección”, una serie de novelas (perpretadas por autoras con muy poco o nulo talento) que contribuyeron a crear una imagen muy negativa de las mujeres dedicadas a tareas literarias; docenas de señoras y señoritas convencidas de un don para la escritura unido a una erudición que, en la mayoría de los casos, no era sino pura fachada. Ver más...

imagen libro

A buen juez mejor testigo

A buen juez mejor testigo

José Zorrilla

Ver libro
A buen juez mejor testigo
252

El mejor hombre

El mejor hombre

Edith Wharton

Ver libro
El mejor hombre
36

Los chanclos de la suerte


Hans Christian Andersen

En Copenhague, se celebraba una reunión. Entre los invitados habían dos mujeres: la dama de la felicidad y la señora de la preocupación. La primera llevo un par de chanclos a quien los calzara, de que todo deseo que guardara relación con el tiempo y el lugar , se cumpliría en el acto, y así el hombre encontraría la felicidad. Pero la señora de la preocupación le dijo que el hombre que hiciera uso de ese poder seria muy desdichado. Finalmente el concejero se calzo los chanclos de la suerte en lugar de los suyos, y salió con ellos a la calle. Ver más...

imagen libro

Los chanclos de la suerte

Los chanclos de la suerte

Hans Christian Andersen

Ver libro
Los chanclos de la suerte
257

Un drama en los aires

Un drama en los aires

Julio Verne

Ver libro
Un drama en los aires
849

El cazador de orquídeas


Roberto Arlt

Narra la aventura de Guillermo Emilio un explorador inescrupuloso, que realiza una travesía para coger una hermosa y descomunal orquídea de 40 centímetros de longitud, negra con dorado, valorizada en 20000 dólares. Para recogerla Guillermo Emilio sacrifica a un cargador que es devorado por dos cocodrilos y Agib, apodado el Ojo de Alá es muerto por una serpiente venenosa. Logrará llegar a la orquídea?. Ver más...

imagen libro

El cazador de orquídeas

El cazador de orquídeas

Roberto Arlt

Ver libro
El cazador de orquídeas
426

El desquite de Sandokán

El desquite de Sandokán

Emilio Salgari

Ver libro
El desquite de Sandokán
321

Mí America


Pedro Felipe Hoyos Körbel

La historia es una de las disciplinas del raciocinio que le ayudan al hombre a conocerse, a saber, de sí, porque es innata la tendencia del hombre en explicarse el mundo que lo rodea y en especial entenderse a sí mismo. Es importante recalcar que el saber histórico no existe por si mismo sino comprende varias finalidades. Las más importantes finalidades del saber histórico son: crear conciencia, afianzar identidad y proponer proyección, ninguna sociedad humana puede desarrollarse felizmente, ser fuerte y resistir los embates externos como internos, sin estos tres elementos. Si una sociedad no tiene conciencia o sea no sabe de si misma esta sujeta a ser absorbida, manipulada o tal vez de ser esclavizada. Si un... Ver más...

imagen libro

Mí America

Mí America

Pedro Felipe Hoyos Körbel

Ver libro
Mí America
301

Al primer vuelo

Al primer vuelo

José María de Pereda

Ver libro
Al primer vuelo
254

Escritos subversivos


Jonathan Swift

Escritos subversivos : Esta obra relata una serie de escritos de alto contenido satírico sobre la la cruel sociedad inglesa de su tiempo. Así mismo otros temas de Swift reflexiona sobre la corrupción, la política y la pobreza. Ver más...

imagen libro

Escritos subversivos

Escritos subversivos

Jonathan Swift

Ver libro
Escritos subversivos
261

¿ Quién sabe?

¿ Quién sabe?

Guy de Maupassant

Ver libro
¿ Quién sabe?
482

Sin Blanca en Paris y Londres


George Orwell

Esta historia relata el tiempo en que el autor pasó entre los mas pobres de la sociedad, describiendo meticulosamente un mundo de miseria. Realiza una visualización sobre las condiciones de vida del muy pobre y del sin techo en un submundo donde se vive día a día al borde del hambre. Por primera vez deja ver un rostro humano a las estadísticas de pobreza. Ver más...

imagen libro

Sin Blanca en Paris y Londres

Sin Blanca en Paris y Londres

George Orwell

Ver libro
Sin Blanca en Paris y Lon...
347

Las novelas tontas de ciertas damas novelistas

Las novelas tontas de ciertas...

George Eliot

Ver libro
Las novelas tontas de cie...
288

Las novelas tontas de ciertas damas novelistas


George Eliot

Obra en que arremete contra un tipo de obras escritas con un estilo que la autora denomina de “artimaña y confección”, una serie de novelas (perpretadas por autoras con muy poco o nulo talento) que contribuyeron a crear una imagen muy negativa de las mujeres dedicadas a tareas literarias; docenas de señoras y señoritas convencidas de un don para la escritura unido a una erudición que, en la mayoría de los casos, no era sino pura fachada. Ver más...

imagen libro