Para Leer
| Busca por Colecciones
| Busca por Colecciones
|Busca por Temas
|Busca por Temas
Regalar este libro
Le enviaremos un Email con los detalles del regalo a tu destinatario.
La prima Bette
La prima Bette
697
Crecimos en la guerra
Crecimos en la guerra
1751
Los viajes de Gulliver
Los viajes de Gulliver
751
Un asesinato
Un asesinato
719
Top 100 Innovaciones educativas 2016 Educar para la sociedad digital
VV.AA
El presente informe recoge los resultados del proyecto Top 100 Innovaciones Educativas 2016. Se trata de una amplia investigación que Fundación Telefónica ha llevado a cabo a lo largo de este año para identificar iniciativas educativas innovadoras, tanto nacionales como internacionales, que han demostrado su eficacia para mejorar las competencias de los estudiantes para enfrentarse a los retos que plantea la Sociedad Digital. Se presentan las cien iniciativas que se consideran con mayor potencial de desarrollo, y para cada una de ellas se ofrece información breve pero útil y sistemática, empleando enlaces directos a páginas web y vídeos sobre los proyectos y un sistema icónico que permite identificar de mane... Ver más...
Top 100 Innovaciones educativas 2016 Educar para...
Top 100 Innovaciones...
647
Filodendro
Filodendro
359
Todo en nada
Todo en nada
397
Retorno a la cosecha
Retorno a la cosecha
456
Colombia a la vista
Francisco Leal Quevedo
Médico pediatra, ejerce su profesión desde hace 25 años. Estudió Medicina, luego Pediatría, posteriormente Inmunología y Alergia y finalmente Filosofía. Ha viajado mucho por todo el mundo, pero uno de los sitios que más ama es el Amazonas, a donde ha ido varias veces. Vivió un tiempo en España. Ha escrito seis libros para médicos. Y cinco libros de ensayos y literatura. Tiene dos hijos, Amalia y Santiago, quienes se interesan también por la Literatura y el Arte. Ama la naturaleza y los animales, en especial los perros, los pájaros y los caballos. Colecciona estampillas de niños. El continuo trato con los niños lo ha llevado a escribir literatura para ellos. Considera que la literatura no solamente nos divierte,... Ver más...
Colombia a la vista
Colombia a la vista
635
El viejo malabarista
El viejo malabarista
471
El álbum del porvenir
El álbum del porvenir
8
La campana
La campana
498
La campana
Hans Christian Andersen
Pasando los día, las personas empezaron a preguntar de donde venia el sonido de la campana. Fueron muchos los que salieron para el bosque, pero solo uno trajo una explicación creíble. Dijo que aquel sonido de campana venia de una viejísima lechuza que vivía en un árbol hueco, una lechuza que no se paraba de golpear con la cabeza contra el árbol. El hombre fue llamado el campanero universal. Ver más...
La prima Bette
La prima Bette
697Crecimos en la guerra
Crecimos en la guerra
1751
Los viajes de Gulliver
Jonathan Swift
La novela cuenta la historia del médico Lemuel Gulliver que se aventura a riesgosos y fantásticos viajes, llenos de mágicos seres y grandes sorpresas.¿Quiere ser parte de esta gran aventura?, ¿qué seres extraordinarios te vas a encontrar?.Descúbrelo y viaja leyéndote esta fascinante historia. Ver más...
Los viajes de Gulliver
Los viajes de Gulliver
751Un asesinato
Un asesinato
719
Top 100 Innovaciones educativas 2016 Educar para la sociedad digital
VV.AA
El presente informe recoge los resultados del proyecto Top 100 Innovaciones Educativas 2016. Se trata de una amplia investigación que Fundación Telefónica ha llevado a cabo a lo largo de este año para identificar iniciativas educativas innovadoras, tanto nacionales como internacionales, que han demostrado su eficacia para mejorar las competencias de los estudiantes para enfrentarse a los retos que plantea la Sociedad Digital. Se presentan las cien iniciativas que se consideran con mayor potencial de desarrollo, y para cada una de ellas se ofrece información breve pero útil y sistemática, empleando enlaces directos a páginas web y vídeos sobre los proyectos y un sistema icónico que permite identificar de mane... Ver más...
Top 100 Innovaciones educativas 2016 Educar para...
Top 100 Innovaciones edu...
647Filodendro
Filodendro
359
Todo en nada
Joaquín Dicenta
El personaje principal de esta historia tiene por nombre Pedro, pertenece a una familia grande, pero con poco dinero y propiedades, su padre murió al cumplir catorce años, dejando a la viuda una pensión humilde y con ella la carga de seis hijos entre hombres y mujeres; de éstos era Pedro el mayor. El se dedicó a estudiar y quería ser ingeniero, en medio de esta preparación ocurrió una desgracia, le tocó dejar sus estudios ya que no contaba con el dinero para poder terminarlos. Ver más...
Todo en nada
Todo en nada
397Retorno a la cosecha
Retorno a la cosecha
456
Colombia a la vista
Francisco Leal Quevedo
Médico pediatra, ejerce su profesión desde hace 25 años. Estudió Medicina, luego Pediatría, posteriormente Inmunología y Alergia y finalmente Filosofía. Ha viajado mucho por todo el mundo, pero uno de los sitios que más ama es el Amazonas, a donde ha ido varias veces. Vivió un tiempo en España. Ha escrito seis libros para médicos. Y cinco libros de ensayos y literatura. Tiene dos hijos, Amalia y Santiago, quienes se interesan también por la Literatura y el Arte. Ama la naturaleza y los animales, en especial los perros, los pájaros y los caballos. Colecciona estampillas de niños. El continuo trato con los niños lo ha llevado a escribir literatura para ellos. Considera que la literatura no solamente nos divierte,... Ver más...
Colombia a la vista
Colombia a la vista
635El viejo malabarista
El viejo malabarista
471
El álbum del porvenir
José Martí y Pérez
Es un texto poético y reflexivo que recoge pensamientos juveniles sobre el amor, la virtud, la libertad y el destino. Escrito a los 16 años, muestra ya la profundidad ética y la sensibilidad que marcarían toda su obra. A través de frases breves y sentencias líricas, Martí expresa ideales de justicia y espiritualidad. El libro funciona como un retrato íntimo de su temprana vocación literaria y política. Su estilo, aunque todavía influido por el romanticismo, anticipa la fuerza de su pensamiento maduro. Una obra breve pero reveladora del origen de un gran humanista. Ver más...
El álbum del porvenir
El álbum del porvenir
8La campana
La campana
498
La campana
Hans Christian Andersen
Pasando los día, las personas empezaron a preguntar de donde venia el sonido de la campana. Fueron muchos los que salieron para el bosque, pero solo uno trajo una explicación creíble. Dijo que aquel sonido de campana venia de una viejísima lechuza que vivía en un árbol hueco, una lechuza que no se paraba de golpear con la cabeza contra el árbol. El hombre fue llamado el campanero universal. Ver más...
Facebook
Google