Para Leer
| Busca por Colecciones
| Busca por Colecciones
|Busca por Temas
|Busca por Temas
Regalar este libro
Le enviaremos un Email con los detalles del regalo a tu destinatario.
La tienda de antiguedades
La tienda de antigueda...
406
Sobre el platonismo en las matemáticas
Sobre el platonismo en...
742
La perla del valle
La perla del valle
385
A este lado del paraíso
A este lado del paraís...
484
El sombrero de tres picos
Pedro Antonio de Alarcón
El sombrero de tres picos es una novela tragicómica, de corte realista. Los hechos se desarrollan en 1805, en un lugar de Andalucía, España. En esta novela se describe un triangulo amoroso entre los personajes, lo que desencadena en toda la historia una red de circunstancias, complicaciones y enredos que terminan mal . Ver más...
El sombrero de tres picos
El sombrero de tres pi...
407
El Príncipe
El Príncipe
685
Las dos granujas
Las dos granujas
430
Cuentos incaicos
Cuentos incaicos
269
El hombre de la multitud
Edgar Allan Poe
Un hombre convaleciente, luego de una larga enfermedad, sentado frente al ventanal de un café londinense, ve pasar la multitud de peatones. Tras una observación minuciosa y detallista de los transeúntes, el rostro de un un anciano decrépito, que vestía ropas tan sucias como harapientas con una peculiar expresión, acaparó toda su atención por su absoluta singularidad. El narrador, guiado por un gran instinto de curiosidad, persigue durante dos días seguidos a este hombre, con la póstuma sospecha de que se trata de un terrible criminal. La persecución pasea al narrador por lugares inusuales y extraños, con un clima contante de misterio y suspenso. Ver más...
El hombre de la multitud
El hombre de la multit...
438
La Casa de los Deseos
La Casa de los Deseos
305
Conan el bucanero
Conan el bucanero
444
Mí America
Mí America
434
Mí America
Pedro Felipe Hoyos Körbel
La historia es una de las disciplinas del raciocinio que le ayudan al hombre a conocerse, a saber, de sí, porque es innata la tendencia del hombre en explicarse el mundo que lo rodea y en especial entenderse a sí mismo. Es importante recalcar que el saber histórico no existe por si mismo sino comprende varias finalidades. Las más importantes finalidades del saber histórico son: crear conciencia, afianzar identidad y proponer proyección, ninguna sociedad humana puede desarrollarse felizmente, ser fuerte y resistir los embates externos como internos, sin estos tres elementos. Si una sociedad no tiene conciencia o sea no sabe de si misma esta sujeta a ser absorbida, manipulada o tal vez de ser esclavizada. Si un... Ver más...
La tienda de antiguedades
La tienda de antiguedades
406Sobre el platonismo en las matemáticas
Sobre el platonismo en la...
742
La perla del valle
Soledad Acosta de Samper
Cuenta la historia de un joven que acababa de cumplir 20 años, y decide emprender un viaje a Europa. Antes de dicha aventura, llega primero a la aldea del valle para hospedarse y luego seguir su camino. Una noche conoció una hermosa mujer que cumplía 15 años llamada Rosita. El joven viaja a Europa pero cuando regresa a la aldea del valle y pregunta por ella, sé lleva una gran sorpresa. Ver más...
La perla del valle
La perla del valle
385A este lado del paraíso
A este lado del paraíso
484
El sombrero de tres picos
Pedro Antonio de Alarcón
El sombrero de tres picos es una novela tragicómica, de corte realista. Los hechos se desarrollan en 1805, en un lugar de Andalucía, España. En esta novela se describe un triangulo amoroso entre los personajes, lo que desencadena en toda la historia una red de circunstancias, complicaciones y enredos que terminan mal . Ver más...
El sombrero de tres picos
El sombrero de tres picos
407El Príncipe
El Príncipe
685
Las dos granujas
José Echegaray
Zampatortas y pincharratas, eran dos jóvenes amigos que vivían en un socabón rodeados de pobreza, se ganaban la vida con pequeños trabajos pero siempre estaban juntos compartiendo lo que conseguían, hasta que una valiosa moneda recibida por Zampatortas es causal de discordia entre ambos. Final inesperado en una historia conmovida por la ambición. Ver más...
Las dos granujas
Las dos granujas
430Cuentos incaicos
Cuentos incaicos
269
El hombre de la multitud
Edgar Allan Poe
Un hombre convaleciente, luego de una larga enfermedad, sentado frente al ventanal de un café londinense, ve pasar la multitud de peatones. Tras una observación minuciosa y detallista de los transeúntes, el rostro de un un anciano decrépito, que vestía ropas tan sucias como harapientas con una peculiar expresión, acaparó toda su atención por su absoluta singularidad. El narrador, guiado por un gran instinto de curiosidad, persigue durante dos días seguidos a este hombre, con la póstuma sospecha de que se trata de un terrible criminal. La persecución pasea al narrador por lugares inusuales y extraños, con un clima contante de misterio y suspenso. Ver más...
El hombre de la multitud
El hombre de la multitud
438La Casa de los Deseos
La Casa de los Deseos
305
Conan el bucanero
Robert E Howard
El libro nos presenta al hombre de Cimeria como bucanero en las aguas de la Costa Negra, los asaltos a ricas embarcaciones y el posterior reparto del botín lo mantienen ocupado, incluso con un antiguo mapa lleno de secretos que le es robado. El rumbo del reino de Zíngara está en peligro, pero Conan no vacilará en cruzar todos los océanos conocidos y las peligrosas tierras de las amazonas para enfrentar su espada a la magia perversa de Toth-Amon de Estigia. Ver más...
Conan el bucanero
Conan el bucanero
444Mí America
Mí America
434
Mí America
Pedro Felipe Hoyos Körbel
La historia es una de las disciplinas del raciocinio que le ayudan al hombre a conocerse, a saber, de sí, porque es innata la tendencia del hombre en explicarse el mundo que lo rodea y en especial entenderse a sí mismo. Es importante recalcar que el saber histórico no existe por si mismo sino comprende varias finalidades. Las más importantes finalidades del saber histórico son: crear conciencia, afianzar identidad y proponer proyección, ninguna sociedad humana puede desarrollarse felizmente, ser fuerte y resistir los embates externos como internos, sin estos tres elementos. Si una sociedad no tiene conciencia o sea no sabe de si misma esta sujeta a ser absorbida, manipulada o tal vez de ser esclavizada. Si un... Ver más...
Facebook
Google