Para Leer

Proyectos educativos con TIC para la mejora de la...

Fundación Telefónica

Ver libro

Proyectos educativos c...

468

Sobre la metafísica de las matemáticas

Carl Friedrich Gauss

Ver libro

Sobre la metafísica de...

587

Diez años que cambiaron los medios

Bernardo Díaz Nosty

Ver libro

Diez años que cambiaro...

477

TIC y salud personal

Telefónica I+D

Ver libro

TIC y salud personal

547

Internet Industrial Máquinas inteligentes en un mundo de sensores


Fundación Telefónica

Internet Industrial se refiere a la digitalización de la industria y otros sectores económicos, basado en gran medida en la aplicación del Internet de las Cosas en los procesos de producción, pero también incluye otras tendencias tecnológicas, como big data o los sistemas inteligentes. Este monográfico presenta una visión global de Internet Industrial, comprendiendo no solo sus distintas aplicaciones en los procesos de producción industriales y también en otros campos como en medicina o en logística, la situación de la investigación con respecto a las tecnologías base en las que se fundamenta, o el papel de las Administraciones. Asimismo, en el informe se destaca el concepto de servicios inteligentes o sma... Ver más...

imagen libro

Internet Industrial Máquinas inteligentes en un mu...

Fundación Telefónica

Ver libro

Internet Industrial Má...

694

¿Cómo leemos en la sociedad digital?

Francisco Cruces (Dir.), Gemma...

Ver libro

¿Cómo leemos en la soc...

477

Porque Snapchat no es una red social

Pablo Rodríguez Canfranc

Ver libro

Porque Snapchat no es...

678

Biohacking - Conviértete en la mejor versión de ti...

Pablo Rodríguez Canfranc

Ver libro

Biohacking - Conviérte...

532

Si lo vives, lo compartes - Cómo se comunican los jóvenes en un mundo digital


VV.AA.

Actitudes y comportamientos de los jóvenes acerca de las nuevas formas de participación en las redes sociales como el anterior han sido el objetivo principal de este estudio, realizado por Fundación Telefónica, la Universidad Rey Juan Carlos y Tuenti, y para el que se han realizado tanto entrevistas personales a jóvenes como una encuesta online para conocer los usos más generalizados. Sus conclusiones nos alejan del estereotipo de joven pasivo ante la realidad que le rodea y que utiliza las redes sin ser consciente de sus peligros; al contrario, demuestra que los jóvenes de hoy reconocen las ventajas y posibles riesgos de las redes sociales, incluidos los riesgos para la privacidad y la seguridad de su informac... Ver más...

imagen libro

Si lo vives, lo compartes - Cómo se comunican los...

VV.AA.

Ver libro

Si lo vives, lo compar...

473

Historias de las TIC en América Latina y el Caribe

Luis Germán Rodríguez Leal y R...

Ver libro

Historias de las TIC e...

710

Millennials en Latinoamérica

Antoní Gutiérrez-Rubí

Ver libro

Millennials en Latinoa...

742

Millennials en Latinoamérica


Antoní Gutiérrez-Rubí

La generación de los Millennials va más allá de su definición enfocada solamente en la edad; representa una de las generaciones que ha alcanzado el mayor peso demográfico e influencia en el mundo. En América Latina, el 30% de la población es millennials, por lo que es trascendental profundizar en sus comportamientos. Ecuador es un excelente laboratorio para estudiar a esta generación puesto que aproximadamente uno de cada tres ecuatorianos es un millennials. Este país está viviendo la mayor tasa de juventud de su historia. Con esta investigación —basada en métodos cuantitativos y cualitativos— se busca aportar una perspectiva regional y nacional sobre los numerosos análisis acerca de la generación millennial... Ver más...

imagen libro

Proyectos educativos con TIC para la mejora de la...

Proyectos educativos con TIC p...

Fundación Telefónica

Ver libro
Proyectos educativos con...
468

Sobre la metafísica de las matemáticas

Sobre la metafísica de las mat...

Carl Friedrich Gauss

Ver libro
Sobre la metafísica de la...
587

Diez años que cambiaron los medios


Bernardo Díaz Nosty

Los años de la crisis han alterado aspectos relativos a la industria de los medios, a los contenidos y a los consumos, pero también hemos asistido al nacimiento de nuevos actores y se han desarrollado prácticas de comunicación que son independientes de los efectos de la recesión económica. Este libro analiza la evolución de los medios de comunicación durante esta última década, y la situación en la que se encuentran actualmente, contextualizando las circunstancias específicas de cada medio y la influencia que ha tenido el nuevo contexto en cada uno: los tradicionales (prensa, televisión, radio) y los nuevos medios sociales de comunicación (redes sociales, Google). Además, se tratan ámbitos transversales co... Ver más...

imagen libro

Diez años que cambiaron los medios

Diez años que cambiaron los me...

Bernardo Díaz Nosty

Ver libro
Diez años que cambiaron l...
477

TIC y salud personal

TIC y salud personal

Telefónica I+D

Ver libro
TIC y salud personal
547

Internet Industrial Máquinas inteligentes en un mundo de sensores


Fundación Telefónica

Internet Industrial se refiere a la digitalización de la industria y otros sectores económicos, basado en gran medida en la aplicación del Internet de las Cosas en los procesos de producción, pero también incluye otras tendencias tecnológicas, como big data o los sistemas inteligentes. Este monográfico presenta una visión global de Internet Industrial, comprendiendo no solo sus distintas aplicaciones en los procesos de producción industriales y también en otros campos como en medicina o en logística, la situación de la investigación con respecto a las tecnologías base en las que se fundamenta, o el papel de las Administraciones. Asimismo, en el informe se destaca el concepto de servicios inteligentes o sma... Ver más...

imagen libro

Internet Industrial Máquinas inteligentes en un mu...

Internet Industrial Máquinas i...

Fundación Telefónica

Ver libro
Internet Industrial Máqui...
694

¿Cómo leemos en la sociedad digital?

¿Cómo leemos en la sociedad d...

Francisco Cruces (Dir.), Gemma...

Ver libro
¿Cómo leemos en la socied...
477

Porque Snapchat no es una red social


Pablo Rodríguez Canfranc

Este número 4 de la colección ‘Lo + visto’ analiza el auge de Snapchat, el servicio para móviles cuya característica diferencial es que las imágenes que sube el usuario a la red solo pueden ser vistas por el resto de usuarios durante un breve periodo de tiempo para luego desaparecer completamente. Lo curioso es que sus creadores no definen Snapchat como una red social, sino como “una empresa de cámaras”, y algunos de sus productos, como las Spectacles (unas gafas con una cámara de vídeo integrada), parecen confirmar su voluntad de ser una empresa para ayudar a la gente a contar historias, un objetivo más amplio que aspirar a consolidarse como una red social más. Lo + visto es una colección de monográficos de... Ver más...

imagen libro

Porque Snapchat no es una red social

Porque Snapchat no es una red...

Pablo Rodríguez Canfranc

Ver libro
Porque Snapchat no es una...
678

Biohacking - Conviértete en la mejor versión de ti...

Biohacking - Conviértete en la...

Pablo Rodríguez Canfranc

Ver libro
Biohacking - Conviértete...
532

Si lo vives, lo compartes - Cómo se comunican los jóvenes en un mundo digital


VV.AA.

Actitudes y comportamientos de los jóvenes acerca de las nuevas formas de participación en las redes sociales como el anterior han sido el objetivo principal de este estudio, realizado por Fundación Telefónica, la Universidad Rey Juan Carlos y Tuenti, y para el que se han realizado tanto entrevistas personales a jóvenes como una encuesta online para conocer los usos más generalizados. Sus conclusiones nos alejan del estereotipo de joven pasivo ante la realidad que le rodea y que utiliza las redes sin ser consciente de sus peligros; al contrario, demuestra que los jóvenes de hoy reconocen las ventajas y posibles riesgos de las redes sociales, incluidos los riesgos para la privacidad y la seguridad de su informac... Ver más...

imagen libro

Si lo vives, lo compartes - Cómo se comunican los...

Si lo vives, lo compartes - Có...

VV.AA.

Ver libro
Si lo vives, lo compartes...
473

Historias de las TIC en América Latina y el Caribe

Historias de las TIC en Améric...

Luis Germán Rodríguez Leal y R...

Ver libro
Historias de las TIC en A...
710

Millennials en Latinoamérica


Antoní Gutiérrez-Rubí

La generación de los Millennials va más allá de su definición enfocada solamente en la edad; representa una de las generaciones que ha alcanzado el mayor peso demográfico e influencia en el mundo. En América Latina, el 30% de la población es millennials, por lo que es trascendental profundizar en sus comportamientos. Ecuador es un excelente laboratorio para estudiar a esta generación puesto que aproximadamente uno de cada tres ecuatorianos es un millennials. Este país está viviendo la mayor tasa de juventud de su historia. Con esta investigación —basada en métodos cuantitativos y cualitativos— se busca aportar una perspectiva regional y nacional sobre los numerosos análisis acerca de la generación millennial... Ver más...

imagen libro

Millennials en Latinoamérica

Millennials en Latinoamérica

Antoní Gutiérrez-Rubí

Ver libro
Millennials en Latinoamér...
742

Millennials en Latinoamérica


Antoní Gutiérrez-Rubí

La generación de los Millennials va más allá de su definición enfocada solamente en la edad; representa una de las generaciones que ha alcanzado el mayor peso demográfico e influencia en el mundo. En América Latina, el 30% de la población es millennials, por lo que es trascendental profundizar en sus comportamientos. Ecuador es un excelente laboratorio para estudiar a esta generación puesto que aproximadamente uno de cada tres ecuatorianos es un millennials. Este país está viviendo la mayor tasa de juventud de su historia. Con esta investigación —basada en métodos cuantitativos y cualitativos— se busca aportar una perspectiva regional y nacional sobre los numerosos análisis acerca de la generación millennial... Ver más...

imagen libro