Para Leer

| Busca por Colecciones
| Busca por Colecciones
|Busca por Temas
|Busca por Temas
Regalar este libro
Le enviaremos un Email con los detalles del regalo a tu destinatario.
Lo más Visto 6 Blockchain, la revolución más allá...
Lo más Visto 6 Blockch...
599
Cuando los automóviles se conducen solos
Cuando los automóviles...
784
Inteligencia artificial. Las máquinas que aprenden...
Inteligencia artificia...
596
Jóvenes y redes sociales
Jóvenes y redes social...
1051

Las reglas del juego en el ecosistema digital. Level playing field
Fundación Telefónica
El concepto anglosajón level playing field se refiere a que las normas que rigen un juego deben ser las mismas para todos los participantes, de forma que el juego sea limpio.En un modo metafórico se refiere también a que todas las empresas que participan en un mercadolo hagan sin interferencia externa que afecte a su capacidad para competir de manera justa. Aplicado al mercado de los servicios de telecomunicación, este libro analiza el origen de la problemática de la regulación asimétrica de los servicios del ecosistema digital y sus consecuencias, poniendo en cuestión la capacidad de este marco regulador para proteger adecuadamente los derechos de los usuarios y salvaguardar una competencia justa entre lo... Ver más...


Las reglas del juego en el ecosistema digital. Lev...
Las reglas del juego e...
798
La Sociedad de las Cuatro Pantallas - Una mirada l...
La Sociedad de las Cua...
890
¿Cómo leemos en la sociedad digital?
¿Cómo leemos en la soc...
568
La prensa en el nuevo ecosistema informativo - Qu...
La prensa en el nuevo...
615

eSports, de la pantalla a los estadios
Pablo Rodríguez Canfranc
El número 5 de la colección Lo + visto trata el fenómeno de los eSports, que ha convertido las competiciones de videojuegos en espectáculos multitudinarios que llenan los estadios al mismo nivel que las finales deportivas. Los eSports, conocidos en castellano como deportes electrónicos o ciberdeportes, se basan en la retransmisión en directo de las competiciones entre equipos de los videojuegos multijugador y son ya un fenómeno mundial que ha llegado a Europa y Estados Unidos procedente de Asia. Ver más...


eSports, de la pantalla a los estadios
eSports, de la pantall...
640
Internet Industrial Máquinas inteligentes en un mu...
Internet Industrial Má...
829
Historias de las TIC en América Latina y el Caribe
Historias de las TIC e...
836
Desarrollo empresarial y redes sociales
Desarrollo empresarial...
546

Desarrollo empresarial y redes sociales
Fundación Telefónica y Redes
Este informe, realizado en colaboración con Redes, analiza las principales redes sociales (Facebook, Twitter, Tuenti, Youtube, Google+ y LinkedIn, entre otras) y el modo en que las microempresas las están utilizando como elemento de posicionamiento y venta. Las conclusiones se extraen de un amplio trabajo de campo para el que se han realizado 600 encuestas telefónicas y varias entrevistas en profundidad a los encargados de la gestión de redes sociales en pequeñas empresas, casi siempre los propios dueños del negocio. Ver más...


Lo más Visto 6 Blockchain, la revolución más allá...
Lo más Visto 6 Blockchain...
599Cuando los automóviles se conducen solos
Cuando los automóviles se...
784
Inteligencia artificial. Las máquinas que aprenden solas
Pablo Rodríguez Canfranc
La evolución de la inteligencia artificial durante las últimas décadas ha creado programas y algoritmos que no solo realizan mecánicamente tareas programadas, sino que además son capaces de aprender de la experiencia, como hacemos los humanos, pueden elaborar juicios y tomar decisiones. Esta inteligencia, que supera la capacidad humana, está planteando nuevos y desafiantes retos a la altura de los argumentos de la ciencia ficción. Lo + visto es una colección de monográficos de Fundación Telefónica que pretende acercar a la sociedad las ventajas de habitar un mundo digital y el papel de la cultura digital como factor enriquecedor de transformación que hace aflorar el talento innovador y creativo de las person... Ver más...


Inteligencia artificial. Las máquinas que aprenden...
Inteligencia artificial....
596Jóvenes y redes sociales
Jóvenes y redes sociales
1051
Las reglas del juego en el ecosistema digital. Level playing field
Fundación Telefónica
El concepto anglosajón level playing field se refiere a que las normas que rigen un juego deben ser las mismas para todos los participantes, de forma que el juego sea limpio.En un modo metafórico se refiere también a que todas las empresas que participan en un mercadolo hagan sin interferencia externa que afecte a su capacidad para competir de manera justa. Aplicado al mercado de los servicios de telecomunicación, este libro analiza el origen de la problemática de la regulación asimétrica de los servicios del ecosistema digital y sus consecuencias, poniendo en cuestión la capacidad de este marco regulador para proteger adecuadamente los derechos de los usuarios y salvaguardar una competencia justa entre lo... Ver más...


Las reglas del juego en el ecosistema digital. Lev...
Las reglas del juego en e...
798La Sociedad de las Cuatro Pantallas - Una mirada l...
La Sociedad de las Cuatro...
890
¿Cómo leemos en la sociedad digital?
Francisco Cruces (Dir.), Gemma Lluch, Remedios Zafra, Julián López García.
El panorama de la lectura está cambiando y lo hace a la velocidad de la luz. Sin embargo, lejos de desaparecer, los libros reviven gracias a la reinvención de la lectura, que se aleja del canon culto heredado de los siglos pasados y se hibrida con los nuevos dispositivos y las nuevas formas de lectura aparecidas en la sociedad en la que vivimos, la sociedad digital. De esta forma aparecen diversas y plurales nuevas formas de leer que se suman a la lectura individual. La lectura se hace más social, holista, activa, afectiva y corporal; marcada por una relación indisociable con la escritura, la interactividad, la sociabilidad, la imagen, la oralidad, el ritual, la educación sentimental, el espacio cotidiano, l... Ver más...


¿Cómo leemos en la sociedad digital?
¿Cómo leemos en la socied...
568La prensa en el nuevo ecosistema informativo - Qu...
La prensa en el nuevo eco...
615
eSports, de la pantalla a los estadios
Pablo Rodríguez Canfranc
El número 5 de la colección Lo + visto trata el fenómeno de los eSports, que ha convertido las competiciones de videojuegos en espectáculos multitudinarios que llenan los estadios al mismo nivel que las finales deportivas. Los eSports, conocidos en castellano como deportes electrónicos o ciberdeportes, se basan en la retransmisión en directo de las competiciones entre equipos de los videojuegos multijugador y son ya un fenómeno mundial que ha llegado a Europa y Estados Unidos procedente de Asia. Ver más...


eSports, de la pantalla a los estadios
eSports, de la pantalla a...
640Internet Industrial Máquinas inteligentes en un mu...
Internet Industrial Máqui...
829
Historias de las TIC en América Latina y el Caribe
Luis Germán Rodríguez Leal y Raúl Carnota
Los trabajos incluidos en esta publicación, editada por Fundación Telefónica, conforman una visión sobre lo acontecido en diversos países de América Latina y el Caribe durante el continuo proceso de incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en sus respectivos contextos. Aquí están presentes las iniciativas y los conflictos técnicos, sociales y políticos, surgidos en el esfuerzo por alcanzar la apropiación de estas tecnologías de 23 países diferentes y, claro está, las personas e instituciones que, desde la Academia, las organizaciones de la sociedad civil, el sector público y las empresas privadas motorizaron aquellas iniciativas. Relatos testimoniales, documentos inéditos, inv... Ver más...


Historias de las TIC en América Latina y el Caribe
Historias de las TIC en A...
836Desarrollo empresarial y redes sociales
Desarrollo empresarial y...
546
Desarrollo empresarial y redes sociales
Fundación Telefónica y Redes
Este informe, realizado en colaboración con Redes, analiza las principales redes sociales (Facebook, Twitter, Tuenti, Youtube, Google+ y LinkedIn, entre otras) y el modo en que las microempresas las están utilizando como elemento de posicionamiento y venta. Las conclusiones se extraen de un amplio trabajo de campo para el que se han realizado 600 encuestas telefónicas y varias entrevistas en profundidad a los encargados de la gestión de redes sociales en pequeñas empresas, casi siempre los propios dueños del negocio. Ver más...

