Para Leer

| Busca por Colecciones
| Busca por Colecciones
|Busca por Temas
|Busca por Temas
Regalar este libro
Le enviaremos un Email con los detalles del regalo a tu destinatario.
La Realidad Aumentada llega a las calles, el caso...
La Realidad Aumentada...
940
El ecosistema y la economía digital en América Lat...
El ecosistema y la eco...
477
Las ciudades del futuro, inteligentes, digitales y...
Las ciudades del futur...
1009
Diez años que cambiaron los medios
Diez años que cambiaro...
477

El trabajo en un mundo de sistemas inteligentes
Fundación Telefónica
El presente monográfico, editado por Fundación Telefónica, realiza un análisis profundo sobre el futuro del entorno del trabajo tras el desarrollo de robots y sistemas inteligentes que permiten realizar actividades con alto nivel cognitivo. Dicho análisis se ha realizado incluyendo diferentes enfoques para ofrecer una visión holística que se complementa con el posterior think tank, cuya transcripción completa se incluye, y que aporta un valor especial al estudio puesto que se incluyen los diversos puntos de vista de expertos de las múltiples vertientes analizadas. Ver más...


El trabajo en un mundo de sistemas inteligentes
El trabajo en un mundo...
481
Escuelas Creativas Un viaje hacia el cambio educat...
Escuelas Creativas Un...
486
Prácticas Inspiradoras - Programa Voluntarios Tele...
Prácticas Inspiradoras...
448
Guía visual Flipped ¿Le damos la vuelta?
Guía visual Flipped ¿...
495

Las reglas del juego en el ecosistema digital. Level playing field
Fundación Telefónica
El concepto anglosajón level playing field se refiere a que las normas que rigen un juego deben ser las mismas para todos los participantes, de forma que el juego sea limpio.En un modo metafórico se refiere también a que todas las empresas que participan en un mercadolo hagan sin interferencia externa que afecte a su capacidad para competir de manera justa. Aplicado al mercado de los servicios de telecomunicación, este libro analiza el origen de la problemática de la regulación asimétrica de los servicios del ecosistema digital y sus consecuencias, poniendo en cuestión la capacidad de este marco regulador para proteger adecuadamente los derechos de los usuarios y salvaguardar una competencia justa entre lo... Ver más...


Las reglas del juego en el ecosistema digital. Lev...
Las reglas del juego e...
688
La prensa en el nuevo ecosistema informativo - Qu...
La prensa en el nuevo...
498
Proyectos educativos con TIC para la mejora de la...
Proyectos educativos c...
468
Lo más Visto 6 Blockchain, la revolución más allá...
Lo más Visto 6 Blockch...
503

Lo más Visto 6 Blockchain, la revolución más allá de las finanzas
Pablo Rodríguez Canfranc
Lo + visto es una colección de monográficos de Fundación Telefónica que pretende acercar a la sociedad las ventajas de habitar un mundo digital y el papel de la cultura digital como factor enriquecedor de transformación que hace aflorar el talento innovador y creativo de las personas. Para ello, cada volumen de la serie analiza tendencias y fenómenos de la actualidad relacionados con la tecnología y las redes de comunicación, con el fin de identificar los cambios que pueden traer a nuestras vidas determinados temas, que aparentemente son modas efímeras, pero que son la punta de lanza de transformaciones sociales y económicas más profundas. Ver más...


La Realidad Aumentada llega a las calles, el caso...
La Realidad Aumentada lle...
940El ecosistema y la economía digital en América Lat...
El ecosistema y la econom...
477
Las ciudades del futuro, inteligentes, digitales y sostenibles
Emilio Ontiveros, Diego Vizcaíno y Verónica López Sabater
Esta obra realiza un análisis de los retos de futuro a los que se enfrentan las ciudades en todo el mundo, así como su transformación digital y la integración de infraestructuras y procesos “tradicionales”, ya existentes en las ciudades, con los nuevos procesos “inteligentes” y “conectados”, convirtiéndose de esta forma en ciudades inteligentes o smart cities. Para ilustrar este cambio con ejemplos reales, se incluyen numerosas iniciativas tecnológicas que ya se están utilizando para mejorar la planificación y gestión urbanas. Uno de los principales retos a los que se enfrentan las ciudades es el gran incremento de su población en un corto periodo de tiempo. El número de habitantes de las ciudades en el mund... Ver más...


Las ciudades del futuro, inteligentes, digitales y...
Las ciudades del futuro,...
1009Diez años que cambiaron los medios
Diez años que cambiaron l...
477
El trabajo en un mundo de sistemas inteligentes
Fundación Telefónica
El presente monográfico, editado por Fundación Telefónica, realiza un análisis profundo sobre el futuro del entorno del trabajo tras el desarrollo de robots y sistemas inteligentes que permiten realizar actividades con alto nivel cognitivo. Dicho análisis se ha realizado incluyendo diferentes enfoques para ofrecer una visión holística que se complementa con el posterior think tank, cuya transcripción completa se incluye, y que aporta un valor especial al estudio puesto que se incluyen los diversos puntos de vista de expertos de las múltiples vertientes analizadas. Ver más...


El trabajo en un mundo de sistemas inteligentes
El trabajo en un mundo de...
481Escuelas Creativas Un viaje hacia el cambio educat...
Escuelas Creativas Un via...
486
Prácticas Inspiradoras - Programa Voluntarios Telefónica en Nicaragua
Fundación Telefónica
El presente documento es una reflexión sobre el programa Voluntarios Telefónica de Nicaragua que persigue el fin de divulgar aquellas prácticas solidarias que puedan inspirar o motivar con el ejemplo, tanto a otros empleados de Telefónica y de otras empresas, como a los directivos de compañías que quieran implantar en sus corporaciones programas solidarios de voluntariado. Ver más...


Prácticas Inspiradoras - Programa Voluntarios Tele...
Prácticas Inspiradoras -...
448Guía visual Flipped ¿Le damos la vuelta?
Guía visual Flipped ¿Le...
495
Las reglas del juego en el ecosistema digital. Level playing field
Fundación Telefónica
El concepto anglosajón level playing field se refiere a que las normas que rigen un juego deben ser las mismas para todos los participantes, de forma que el juego sea limpio.En un modo metafórico se refiere también a que todas las empresas que participan en un mercadolo hagan sin interferencia externa que afecte a su capacidad para competir de manera justa. Aplicado al mercado de los servicios de telecomunicación, este libro analiza el origen de la problemática de la regulación asimétrica de los servicios del ecosistema digital y sus consecuencias, poniendo en cuestión la capacidad de este marco regulador para proteger adecuadamente los derechos de los usuarios y salvaguardar una competencia justa entre lo... Ver más...


Las reglas del juego en el ecosistema digital. Lev...
Las reglas del juego en e...
688La prensa en el nuevo ecosistema informativo - Qu...
La prensa en el nuevo eco...
498
Proyectos educativos con TIC para la mejora de la lectoescritura Informes de experiencias desarrolladas en Nicaragua
Fundación Telefónica
Sistematizaciones que resumen cinco experiencias educativas con nuevas tecnologías desarrolladas por Fundación Telefónica Nicaragua y que fueron presentadas en el Primer Foro de Docentes Innovadores celebrado en el país centroamericano. Estos proyectos tienen como objetivo la mejora de las competencias en comprensión lectora y lectoescritura mediante la utilización de TIC en el aula Ver más...


Proyectos educativos con TIC para la mejora de la...
Proyectos educativos con...
468Lo más Visto 6 Blockchain, la revolución más allá...
Lo más Visto 6 Blockchain...
503
Lo más Visto 6 Blockchain, la revolución más allá de las finanzas
Pablo Rodríguez Canfranc
Lo + visto es una colección de monográficos de Fundación Telefónica que pretende acercar a la sociedad las ventajas de habitar un mundo digital y el papel de la cultura digital como factor enriquecedor de transformación que hace aflorar el talento innovador y creativo de las personas. Para ello, cada volumen de la serie analiza tendencias y fenómenos de la actualidad relacionados con la tecnología y las redes de comunicación, con el fin de identificar los cambios que pueden traer a nuestras vidas determinados temas, que aparentemente son modas efímeras, pero que son la punta de lanza de transformaciones sociales y económicas más profundas. Ver más...

