Para Leer
| Busca por Colecciones
| Busca por Colecciones
|Busca por Temas
|Busca por Temas
Regalar este libro
Le enviaremos un Email con los detalles del regalo a tu destinatario.
Para pensar a Colombia
Para pensar a Colombia
656
Escenas montañesas
Escenas montañesas
452
Quetzalcóatl y otras leyendas de América
Quetzalcóatl y otras l...
679
Popayán
Popayán
764
El origen de la familia, la propiedad privada y El Estado
Engels, Federico
Esta obra, publicada en 1884, pretende visualizar de manera conjunta la evolución de las sociedades humanas mediante la comparación de algunas ideas expresadas por Karl Marx en El capital y en las investigaciones de importantes sociólogos y etnólogos de la época, entre ellos el estadounidense L. H. Morgan. Mientras que la mayoría de los investigadores sostenía la tesis de que la familia monógama moderna, la propiedad privada y el Estado eran formas permanentes de la existencia social, Engels las entendía como el resultado histórico del desarrollo y la evolución de las fuerzas productivas y ante todo mantenía la distancia con la teoría de la familia monógama como núcleo primitivo de la sociedad y el Estado. Ver más...
El origen de la familia, la propiedad privada y E...
El origen de la famili...
347
Los estudios de Violencia en Colombia antes de la...
Los estudios de Violen...
805
Justiniano Espinosa Sierra, Un líder social cristi...
Justiniano Espinosa Si...
369
Empresas y empresarios en la historia de Colombia
Empresas y empresarios...
815
Los grandes navegantes del siglo XVIII
Julio Verne
Relato de corte geográfico de las famosas expediciones por mar y al mismo tiempo una historia de aventuras por el mar, donde hace gala de la investigación documentada de su época sobre los asombrosos descubrimientos geográficos reconocidos que ayudaron a cartografiar el planeta tierra. Ver más...
Los grandes navegantes del siglo XVIII
Los grandes navegantes...
459
Breve historia económica de Colombia
Breve historia económi...
1109
Popol Vuh
Popol Vuh
594
Crecimos en la guerra
Crecimos en la guerra
1684
Crecimos en la guerra
Pilar Lozano
"Estas crónicas escritas por Pilar Lozano, a lo largo de varios años de trabajo periodístico, son un duro recorrido por la historia de vida de niños y niñas y adolescentes que estuvieron vinculados, como en los peores tiempos de la esclavitud, con los grupos armados ilegales de Colombia. Estas, y otras historias de este libro, muestran la huella del conflicto en la infancia de nuestro país. Este libro reitera la tragedia humanitaria que simboliza para las niñas, los niños y los pueblos sucumbir y perderlo todo por el conflicto armado. Es el resultado de muchas jornadas de la periodista tras cada una de las historias, a lo largo y ancho de Colombia. Logra testimonios tan sentidos que muchas veces se confunde el... Ver más...
Para pensar a Colombia
Para pensar a Colombia
656Escenas montañesas
Escenas montañesas
452
Quetzalcóatl y otras leyendas de América
Carlos Bastidas Padilla
Las leyendas nos cuentan la visión del mundo que tienen los diferentes pueblos; en ellas hay expresiones culturales, sociales, jurídicas, religiosas y míticas. En este libro conoceremos 20 leyendas de 18 pueblos latinoamericanos, todas llenas de magia y literatura. El recorrido nos lleva por expresiones de toda la América maravillosa que nos rodea. Ver más...
Quetzalcóatl y otras leyendas de América
Quetzalcóatl y otras leye...
679Popayán
Popayán
764
El origen de la familia, la propiedad privada y El Estado
Engels, Federico
Esta obra, publicada en 1884, pretende visualizar de manera conjunta la evolución de las sociedades humanas mediante la comparación de algunas ideas expresadas por Karl Marx en El capital y en las investigaciones de importantes sociólogos y etnólogos de la época, entre ellos el estadounidense L. H. Morgan. Mientras que la mayoría de los investigadores sostenía la tesis de que la familia monógama moderna, la propiedad privada y el Estado eran formas permanentes de la existencia social, Engels las entendía como el resultado histórico del desarrollo y la evolución de las fuerzas productivas y ante todo mantenía la distancia con la teoría de la familia monógama como núcleo primitivo de la sociedad y el Estado. Ver más...
El origen de la familia, la propiedad privada y E...
El origen de la familia,...
347Los estudios de Violencia en Colombia antes de la...
Los estudios de Violencia...
805
Justiniano Espinosa Sierra, Un líder social cristiano
Carlos Banegas Herrera
De los capítulos que vienen, podemos colegir, que la obra y pensamiento de Justiniano Espinosa Sierra son plenamente actuales y constituyen una alternativa válida para los problemas sociales, económicos y laborales del siglo XXI. Por una parte, la Doctrina Social de la Iglesia -faro y contexto de su análisis y accionar continúa vigente y, más, renovada, con las encíclicas de Juan Pablo II: «El Trabajo Humano» (1981); de Benedicto XVI: «La Caridad en la Verdad» (2009) y del actual Papa Francisco, con: «La Alegría del Evangelio», 2015. Por la otra, las instituciones de base creadas por Justiniano Espinosa, están en su mayoría vigentes. Ver más...
Justiniano Espinosa Sierra, Un líder social cristi...
Justiniano Espinosa Sierr...
369Empresas y empresarios en la historia de Colombia
Empresas y empresarios en...
815
Los grandes navegantes del siglo XVIII
Julio Verne
Relato de corte geográfico de las famosas expediciones por mar y al mismo tiempo una historia de aventuras por el mar, donde hace gala de la investigación documentada de su época sobre los asombrosos descubrimientos geográficos reconocidos que ayudaron a cartografiar el planeta tierra. Ver más...
Los grandes navegantes del siglo XVIII
Los grandes navegantes de...
459Breve historia económica de Colombia
Breve historia económica...
1109
Popol Vuh
Anónimo
También llamado el libro del consejo, es el de mayor mérito del pueblo Quiché. Narra el origen del mundo y los hombres desde una cosmovisión maya. Este pueblo realizó la obra con el propósito de que no se perdieran sus relatos cosmológicos, historia y tradiciones, después de que los españoles acabaran casi por completo con sus templos, códices y libros antiguos. Cuenta sobre el surgimiento de los valles, los animales y las plantas, creando también un ser capaz de recordarlos, el hombre de maíz. Cuenta además aventuras de dioses enseñando algunas tradiciones Ver más...
Popol Vuh
Popol Vuh
594Crecimos en la guerra
Crecimos en la guerra
1684
Crecimos en la guerra
Pilar Lozano
"Estas crónicas escritas por Pilar Lozano, a lo largo de varios años de trabajo periodístico, son un duro recorrido por la historia de vida de niños y niñas y adolescentes que estuvieron vinculados, como en los peores tiempos de la esclavitud, con los grupos armados ilegales de Colombia. Estas, y otras historias de este libro, muestran la huella del conflicto en la infancia de nuestro país. Este libro reitera la tragedia humanitaria que simboliza para las niñas, los niños y los pueblos sucumbir y perderlo todo por el conflicto armado. Es el resultado de muchas jornadas de la periodista tras cada una de las historias, a lo largo y ancho de Colombia. Logra testimonios tan sentidos que muchas veces se confunde el... Ver más...
Facebook
Google