Para Leer

| Busca por Colecciones
| Busca por Colecciones
|Busca por Temas
|Busca por Temas
Regalar este libro
Le enviaremos un Email con los detalles del regalo a tu destinatario.
Los abuelos están de regreso en la crianza
Los abuelos están de r...
308
Jack London
Jack London
267
¿Quién era ese tal Pablo Picasso?
¿Quién era ese tal Pab...
345
¡Quiero una cociiiina!
¡Quiero una cociiiina!
292

Envejecimiento y Vejez
Olga Suárez Landazábal Martha Silva Pertuz (Compiladoras)
El presente libro se constituye en la segunda publicación sobre la temática (proceso-etapa) que su título destaca, desde el Grupo de Investigación EDUSAR -Educación, Salud y Rehabilitación- adscrito a la Dirección de Investigaciones y sus coordinaciones de Investigación Productiva & Publicaciones Científicas de la Universidad Metropolitana (Barranquilla-Colombia). Incluye estudios e investigaciones de una amplia y variada perspectiva disciplinar; de ahí que la interdisciplinariedad sea, entre otros, uno de los criterios y motivaciones para cualificar y ampliar los aportes a otros investigadores y estudiosos en el área. Ver más...


Envejecimiento y Vejez
Envejecimiento y Vejez
440
Envejezca con desverguenza
Envejezca con desvergu...
427
REVISTA - CULTUR
REVISTA - CULTUR
414
40 ideas para un pensamiento positivo
40 ideas para un pensa...
475

¿Qué es el cáncer?
Sarah Herlofsen
El cáncer es una enfermedad que sorprende y asusta. Cuando nosotros mismos o alguien cercano se enferma de cáncer, todo cambia. Las primeras reacciones suelen ser de enojo, miedo, desconcierto, y se quiere saber qué hay detrás de todo eso. Esta situación es especialmente difícil para los niños, que, en ocasiones, pueden sentirse relegados y en casos especiales, también culpables. La doctora Sarah Herlofsen responde a muchas de las preguntas que suelen rondar a los niños; explica por qué las células se enferman<br />y qué podemos hacer para recuperar nuestra salud. Es un libro que ayuda a los niños a comprender esta compleja enfermedad, y una guía para los adultos que necesitan explicarla. Ver más...


¿Qué es el cáncer?
¿Qué es el cáncer?
296
Mitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colom...
751
Cinco grandes estrategias para ser el mejor líder
Cinco grandes estrateg...
181
Caracterización de las condiciones socioeconómicas...
Caracterización de las...
376

Caracterización de las condiciones socioeconómicas, políticas y culturales
Convenio Corpocaldas . Asocars - U.N
El componente socioeconómico pone a disposición de los planificadores ambientales una base sólida de información acerca de la composición demográfica de los habitantes de la cuenca hidrográfica del rio Chinchiná, su distribución territorial, las dinámicas poblacionales, morbimortalidad asociada a causas ambientales; la composición del uso del suelo en el territorio de cada uno de los cinco municipios que tienen su jurisdicción en la cuenca durante los últimos 12 años y la infraestructura social de equipamiento en educación, salud, vivienda, servicios con los que cuenta la población de esos municipios con cobertura y niveles de atención, cultura, presencia institucional y organización comunitaria. Ver más...


Los abuelos están de regreso en la crianza
Los abuelos están de regr...
308Jack London
Jack London
267
¿Quién era ese tal Pablo Picasso?
Giulia Calandra Buonaura
¿Era Pablo Picasso un genio? A los ocho años ya dibujaba como los grandes artistas del Renacimiento. De adulto plasmaba en sus obras sus emociones y su visión del mundo. Con su estilo único revolucionó el mundo del arte y, no contento con eso, se convirtió en un ícono del siglo XX. <br />¿Quién era ese tal Pablo Picasso? forma parte de una serie de no ficción dedicada a personajes famosos. ¿Qué los hacía tan especiales? Aquí podrás encontrar las respuestas a esta pregunta, además de datos curiosos y divertidas anécdotas. Ver más...


¿Quién era ese tal Pablo Picasso?
¿Quién era ese tal Pablo...
345¡Quiero una cociiiina!
¡Quiero una cociiiina!
292
Envejecimiento y Vejez
Olga Suárez Landazábal Martha Silva Pertuz (Compiladoras)
El presente libro se constituye en la segunda publicación sobre la temática (proceso-etapa) que su título destaca, desde el Grupo de Investigación EDUSAR -Educación, Salud y Rehabilitación- adscrito a la Dirección de Investigaciones y sus coordinaciones de Investigación Productiva & Publicaciones Científicas de la Universidad Metropolitana (Barranquilla-Colombia). Incluye estudios e investigaciones de una amplia y variada perspectiva disciplinar; de ahí que la interdisciplinariedad sea, entre otros, uno de los criterios y motivaciones para cualificar y ampliar los aportes a otros investigadores y estudiosos en el área. Ver más...


Envejecimiento y Vejez
Envejecimiento y Vejez
440Envejezca con desverguenza
Envejezca con desverguenz...
427
REVISTA - CULTUR
Corporación Cultural Arte & Ciudad
Turismo cultural y eco-turismo, cultura y artes tradicionales y contemporáneas, patrimonio material e inmaterial y muchos temas de interés para artistas, creadores, promotores, productores artísticos, formadores, investigadores, operadores de turismo y, en general, todos los interesados en la cultura y el turismo. Ver más...


REVISTA - CULTUR
REVISTA - CULTUR
41440 ideas para un pensamiento positivo
40 ideas para un pensamie...
475
¿Qué es el cáncer?
Sarah Herlofsen
El cáncer es una enfermedad que sorprende y asusta. Cuando nosotros mismos o alguien cercano se enferma de cáncer, todo cambia. Las primeras reacciones suelen ser de enojo, miedo, desconcierto, y se quiere saber qué hay detrás de todo eso. Esta situación es especialmente difícil para los niños, que, en ocasiones, pueden sentirse relegados y en casos especiales, también culpables. La doctora Sarah Herlofsen responde a muchas de las preguntas que suelen rondar a los niños; explica por qué las células se enferman<br />y qué podemos hacer para recuperar nuestra salud. Es un libro que ayuda a los niños a comprender esta compleja enfermedad, y una guía para los adultos que necesitan explicarla. Ver más...


¿Qué es el cáncer?
¿Qué es el cáncer?
296Mitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombia...
751
Cinco grandes estrategias para ser el mejor líder
Scott, Daphne
Un líder puede sentirse abrumado por uno o varios factores de su vida personal o profesional. Pero este libro nos recuerda que los hechos son solo hechos y que es nuestra forma de relacionarnos con ellos lo que realmente nos afecta. A partir de este descubrimiento, nos invita a reconstruir nuestras relaciones con cinco aspectos fundamentales de nuestra vida: 1. El tiempo 2. El dinero 3. El yo (o el ego) 4. Las amistades 5. Lo desconocido Tras aprender a relacionarse desde la confianza y no desde el temor, el líder estará en capacidad de desarrollar sus habilidades en los planos transaccional y transformacional, con el fin de transformar o apuntalar la cultura de la empresa, apropiarse de ella y transmitirla en... Ver más...


Cinco grandes estrategias para ser el mejor líder
Cinco grandes estrategias...
181Caracterización de las condiciones socioeconómicas...
Caracterización de las co...
376
Caracterización de las condiciones socioeconómicas, políticas y culturales
Convenio Corpocaldas . Asocars - U.N
El componente socioeconómico pone a disposición de los planificadores ambientales una base sólida de información acerca de la composición demográfica de los habitantes de la cuenca hidrográfica del rio Chinchiná, su distribución territorial, las dinámicas poblacionales, morbimortalidad asociada a causas ambientales; la composición del uso del suelo en el territorio de cada uno de los cinco municipios que tienen su jurisdicción en la cuenca durante los últimos 12 años y la infraestructura social de equipamiento en educación, salud, vivienda, servicios con los que cuenta la población de esos municipios con cobertura y niveles de atención, cultura, presencia institucional y organización comunitaria. Ver más...

