Para Leer

| Busca por Colecciones
| Busca por Colecciones
|Busca por Temas
|Busca por Temas
Regalar este libro
Le enviaremos un Email con los detalles del regalo a tu destinatario.
Piloto de guerra
Piloto de guerra
382
Cuando los automóviles se conducen solos
Cuando los automóviles...
746
El capote
El capote
544
Palmita roja
Palmita roja
289

Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales.
Néstor García Canclini, Francisco Cruces y Maritza Urteaga
En el estudio, que se ha desarrollado en la Ciudad de México D.F. y en Madrid durante dos años, han participado una veintena de investigadores bajo la dirección del antropólogo social Néstor García Canclini para conocer más en profundidad las nuevas formas y estilos de producción cultural de los jóvenes, tomando como referencia la figura del emprendedor, trendsetter o creador de tendencias, así como la relación que mantienen con el entorno económico al poner en marcha lo que los expertos denominan “economía creativa”. Para ello, los investigadores han vivido físicamente en estos entornos urbanos juveniles y han participado de primera mano en esa producción, en un nuevo enfoque antropológico de inmersión. Han... Ver más...


Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales.
Jóvenes, culturas urba...
539
El pájaro verde
El pájaro verde
317
La siesta de un fauno y otros poemas
La siesta de un fauno...
565
Cómo escribir Matemáticas
Cómo escribir Matemáti...
651

Del ratoncito el pajarito y la salchicha
Hermanos Grimm
Cuenta la historia de un ratoncito, un pajarito y una salchicha, que vivían juntos y muy bien. El trabajo del pajarito era volar todos los días al bosque en busca de leña para llevar a su casa. El ratón tenia que llevar el agua, enceder el fuego y poner la mesa, y la salchicha se encargaba de cocinar. Pero cuando las cosas van bien encaminadas, uno se cansa pronto de ellas. Ver más...


Del ratoncito el pajarito y la salchicha
Del ratoncito el pajar...
831
Peter Pan en los jardines de Kensington
Peter Pan en los jardi...
354
Pagina rota
Pagina rota
363
La magia de la ciencia
La magia de la ciencia
361

La magia de la ciencia
Pini Mazza
Este libro ofrece una serie de experimentos relacionados con el agua, el aire, el movimiento y algunas reacciones químicas. Son de fácil ejecución y permiten relacionar la vida diaria con los fenómenos estudiados a través de la experiencia científica. La ciencia es mucho más fácil de lo que parece y encontrar su utilidad hace más sencillo el aprendizaje. Ver más...

Piloto de guerra
Piloto de guerra
382Cuando los automóviles se conducen solos
Cuando los automóviles se...
746
El capote
Nikolái Gógol
En este caso, el protagonista es un hombre insignificante, dedicado en cuerpo y alma a su trabajo de funcionario, al que sus compañeros observan con desagrado y malicia. Su vida gira en torno a las tareas que ejerce y en las que pone un empeño reverencial, sin prestar atención a las miserables condiciones de su existencia. Todo esto cambia cuando descubre que su viejo capote, el único abrigo frente al frío reinante, no puede ser remendado y debe adquirir uno nuevo. Descubre lo que sigue... Ver más...


El capote
El capote
544Palmita roja
Palmita roja
289
Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales.
Néstor García Canclini, Francisco Cruces y Maritza Urteaga
En el estudio, que se ha desarrollado en la Ciudad de México D.F. y en Madrid durante dos años, han participado una veintena de investigadores bajo la dirección del antropólogo social Néstor García Canclini para conocer más en profundidad las nuevas formas y estilos de producción cultural de los jóvenes, tomando como referencia la figura del emprendedor, trendsetter o creador de tendencias, así como la relación que mantienen con el entorno económico al poner en marcha lo que los expertos denominan “economía creativa”. Para ello, los investigadores han vivido físicamente en estos entornos urbanos juveniles y han participado de primera mano en esa producción, en un nuevo enfoque antropológico de inmersión. Han... Ver más...


Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales.
Jóvenes, culturas urbanas...
539El pájaro verde
El pájaro verde
317
La siesta de un fauno y otros poemas
Stéphane Mallarmé
Las versiones iniciales fueron escritas entre 1865 y 1867, y el texto fue publicado en 1876. Describe las experiencias sensuales de un fauno que acaba de despertar de su siesta y habla de sus encuentros con varias ninfas durante la mañana anterior. Ver más...


La siesta de un fauno y otros poemas
La siesta de un fauno y o...
565Cómo escribir Matemáticas
Cómo escribir Matemáticas
651
Del ratoncito el pajarito y la salchicha
Hermanos Grimm
Cuenta la historia de un ratoncito, un pajarito y una salchicha, que vivían juntos y muy bien. El trabajo del pajarito era volar todos los días al bosque en busca de leña para llevar a su casa. El ratón tenia que llevar el agua, enceder el fuego y poner la mesa, y la salchicha se encargaba de cocinar. Pero cuando las cosas van bien encaminadas, uno se cansa pronto de ellas. Ver más...


Del ratoncito el pajarito y la salchicha
Del ratoncito el pajarito...
831Peter Pan en los jardines de Kensington
Peter Pan en los jardines...
354
Pagina rota
Joaquín Dicenta
Narra la historia de un poeta llamado Alejandro, vivía en un barrio extremo de Madrid. Su vivienda ubicada entre hotel y casa de campo, limitada por tierras en labranza y embellecida por un jardín y un huerto. En el corral tenía dos gallos jaquetones, gallinas, palomas y conejos. Allí pasaba sus días de descanso después de sus actividades artísticas. Tenia obligaciones con su madre enferma, dos hijos menores, y una mujer que fue compañera de Alejandro en las épocas de necesidad. Se fijaba para un fin de semana la lectura del libro, donde invitaba a músicos y escritores.Con el tiempo la vida le dio la oportunidad de encontrar un nuevo amor. Ver más...


Pagina rota
Pagina rota
363La magia de la ciencia
La magia de la ciencia
361
La magia de la ciencia
Pini Mazza
Este libro ofrece una serie de experimentos relacionados con el agua, el aire, el movimiento y algunas reacciones químicas. Son de fácil ejecución y permiten relacionar la vida diaria con los fenómenos estudiados a través de la experiencia científica. La ciencia es mucho más fácil de lo que parece y encontrar su utilidad hace más sencillo el aprendizaje. Ver más...
