Para Leer

| Busca por Colecciones
| Busca por Colecciones
|Busca por Temas
|Busca por Temas
Regalar este libro
Le enviaremos un Email con los detalles del regalo a tu destinatario.
Escuelas Creativas Un viaje hacia el cambio educat...
Escuelas Creativas Un...
491
Historias de las TIC en América Latina y el Caribe
Historias de las TIC e...
715
Realidades Instantáneas
Realidades Instantánea...
441
Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales.
Jóvenes, culturas urba...
486

La Realidad Aumentada llega a las calles, el caso Pokémon Go
Pablo Rodríguez Canfranc
Lo + visto es una colección de monográficos de Fundación Telefónica que pretende acercar a la sociedad las ventajas de habitar un mundo digital y el papel de la cultura digital como factor enriquecedor de transformación que hace aflorar el talento innovador y creativo de las personas. Para ello, cada volumen de la serie analiza tendencias y fenómenos de la actualidad relacionados con la tecnología y las redes de comunicación, con el fin de identificar los cambios que pueden traer a nuestras vidas determinados temas, que aparentemente son modas efímeras, pero que son la punta de lanza de transformaciones sociales y económicas más profundas. Este primer número está dedicado a la importancia que ha tenido el vide... Ver más...


La Realidad Aumentada llega a las calles, el caso...
La Realidad Aumentada...
947
El trabajo en un mundo de sistemas inteligentes
El trabajo en un mundo...
485
Internet Industrial Máquinas inteligentes en un mu...
Internet Industrial Má...
706
TIC y salud personal
TIC y salud personal
554

Prácticas Inspiradoras - Programa Voluntarios Telefónica en Nicaragua
Fundación Telefónica
El presente documento es una reflexión sobre el programa Voluntarios Telefónica de Nicaragua que persigue el fin de divulgar aquellas prácticas solidarias que puedan inspirar o motivar con el ejemplo, tanto a otros empleados de Telefónica y de otras empresas, como a los directivos de compañías que quieran implantar en sus corporaciones programas solidarios de voluntariado. Ver más...


Prácticas Inspiradoras - Programa Voluntarios Tele...
Prácticas Inspiradoras...
454
Biohacking - Conviértete en la mejor versión de ti...
Biohacking - Conviérte...
540
Ciberseguridad, la protección de la información en...
Ciberseguridad, la pro...
492
Jóvenes y redes sociales
Jóvenes y redes social...
952

Jóvenes y redes sociales
Fundación Telefónica
El dossier del número 107 de la revista Telos dedica sus páginas centrales a un binomio indisociable: los jóvenes y las redes sociales. Tras algo más de una década de historia, las redes sociales han transformado el modo de comunicarse de toda la población, si bien han sido los jóvenes sus usuarios más fieles. Hoy se presentan nuevas cuestiones clave, como la privacidad de los datos personales o su capacidad para contribuir al auténtico desarrollo de los jóvenes como ciudadanos, más allá de servir como mera herramienta de comunicación y entretenimiento. Ver más...


Escuelas Creativas Un viaje hacia el cambio educat...
Escuelas Creativas Un via...
491Historias de las TIC en América Latina y el Caribe
Historias de las TIC en A...
715
Realidades Instantáneas
VV.AA.
Catálogo de la exposición Realidades Instantáneas que forma parte de los proyectos de Cultura Digital de Fundación Telefónica en Venezuela y que tiene lugar en la sala TAC de la Fundación Trasnocho Cultural los meses de septiembre y octubre de 2015. En la muestra se recogen cerca de 600 imágenes instantáneas, que se han reunido gracias al esfuerzo de más de 50 artistas, comisarios, investigadores, coleccionistas, y hasta de un grupo de colaboradores de Telefónica, que han compartido fotos de sus archivos familiares, las cuales se integraron al proyecto para demostrar los usos cotidianos de la fotografía instantánea. Ver más...


Realidades Instantáneas
Realidades Instantáneas
441Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales.
Jóvenes, culturas urbanas...
486
La Realidad Aumentada llega a las calles, el caso Pokémon Go
Pablo Rodríguez Canfranc
Lo + visto es una colección de monográficos de Fundación Telefónica que pretende acercar a la sociedad las ventajas de habitar un mundo digital y el papel de la cultura digital como factor enriquecedor de transformación que hace aflorar el talento innovador y creativo de las personas. Para ello, cada volumen de la serie analiza tendencias y fenómenos de la actualidad relacionados con la tecnología y las redes de comunicación, con el fin de identificar los cambios que pueden traer a nuestras vidas determinados temas, que aparentemente son modas efímeras, pero que son la punta de lanza de transformaciones sociales y económicas más profundas. Este primer número está dedicado a la importancia que ha tenido el vide... Ver más...


La Realidad Aumentada llega a las calles, el caso...
La Realidad Aumentada lle...
947El trabajo en un mundo de sistemas inteligentes
El trabajo en un mundo de...
485
Internet Industrial Máquinas inteligentes en un mundo de sensores
Fundación Telefónica
Internet Industrial se refiere a la digitalización de la industria y otros sectores económicos, basado en gran medida en la aplicación del Internet de las Cosas en los procesos de producción, pero también incluye otras tendencias tecnológicas, como big data o los sistemas inteligentes. Este monográfico presenta una visión global de Internet Industrial, comprendiendo no solo sus distintas aplicaciones en los procesos de producción industriales y también en otros campos como en medicina o en logística, la situación de la investigación con respecto a las tecnologías base en las que se fundamenta, o el papel de las Administraciones. Asimismo, en el informe se destaca el concepto de servicios inteligentes o sma... Ver más...


Internet Industrial Máquinas inteligentes en un mu...
Internet Industrial Máqui...
706TIC y salud personal
TIC y salud personal
554
Prácticas Inspiradoras - Programa Voluntarios Telefónica en Nicaragua
Fundación Telefónica
El presente documento es una reflexión sobre el programa Voluntarios Telefónica de Nicaragua que persigue el fin de divulgar aquellas prácticas solidarias que puedan inspirar o motivar con el ejemplo, tanto a otros empleados de Telefónica y de otras empresas, como a los directivos de compañías que quieran implantar en sus corporaciones programas solidarios de voluntariado. Ver más...


Prácticas Inspiradoras - Programa Voluntarios Tele...
Prácticas Inspiradoras -...
454Biohacking - Conviértete en la mejor versión de ti...
Biohacking - Conviértete...
540
Ciberseguridad, la protección de la información en un mundo digital
Fundación Telefónica
Este informe aborda un tema de gran actualidad y que cada vez resulta de mayor interés para los usuarios de Internet; se trata de la ciberseguridad y la importancia que esta tiene para mantener la privacidad de la información en la Red. Entre otros temas, se aborda el ‘ciclo de vida’ de la seguridad digital, que debe abarcar desde la prevención y detención de ciberamenazas, hasta una rápida respuesta a las mismas, todo ello con medidas de inteligencia que las doten de eficacia. Asimismo, se describen los novedosos escenarios y desafíos en las que usuarios y empresas incorporan información a la Red y que pueden suponer un riesgo, como el cloud computing, el big data, Internet de las cosas, las aplicaciones móvil... Ver más...


Ciberseguridad, la protección de la información en...
Ciberseguridad, la protec...
492Jóvenes y redes sociales
Jóvenes y redes sociales
952
Jóvenes y redes sociales
Fundación Telefónica
El dossier del número 107 de la revista Telos dedica sus páginas centrales a un binomio indisociable: los jóvenes y las redes sociales. Tras algo más de una década de historia, las redes sociales han transformado el modo de comunicarse de toda la población, si bien han sido los jóvenes sus usuarios más fieles. Hoy se presentan nuevas cuestiones clave, como la privacidad de los datos personales o su capacidad para contribuir al auténtico desarrollo de los jóvenes como ciudadanos, más allá de servir como mera herramienta de comunicación y entretenimiento. Ver más...

