Para Leer

Historias de las TIC en América Latina y el Caribe

Luis Germán Rodríguez Leal y R...

Ver libro

Historias de las TIC e...

806

Millennials en Latinoamérica

Antoní Gutiérrez-Rubí

Ver libro

Millennials en Latinoa...

841

El trabajo en un mundo de sistemas inteligentes

Fundación Telefónica

Ver libro

El trabajo en un mundo...

548

Prácticas Inspiradoras - Programa Voluntarios Tele...

Fundación Telefónica

Ver libro

Prácticas Inspiradoras...

510

Revista Digital CIOFF - Cultur


Corporación Cultural Arte & Ciudad

Turismo cultural y eco-turismo, cultura y artes tradicionales y contemporáneas, patrimonio material e inmaterial y muchos temas de interés para artistas, creadores, promotores, productores artísticos, formadores, investigadores, operadores de turismo y, en general, todos los interesados en la cultura y el turismo. Ver más...

imagen libro

Revista Digital CIOFF - Cultur

Corporación Cultural Arte & Ci...

Ver libro

Revista Digital CIOFF...

529

Sobre la metafísica de las matemáticas

Carl Friedrich Gauss

Ver libro

Sobre la metafísica de...

681

Diez años que cambiaron los medios

Bernardo Díaz Nosty

Ver libro

Diez años que cambiaro...

544

Si lo vives, lo compartes - Cómo se comunican los...

VV.AA.

Ver libro

Si lo vives, lo compar...

567

La prensa en el nuevo ecosistema informativo - Que paren las rotativas


Bernardo Díaz Nosty

Durante el último medio siglo, se han sucedido grandes cambios que afectan a la prensa como medio informativo. Las transformaciones de los años setenta y ochenta la convirtieron en un medio electrónico que seguía empleando un soporte físico: el papel. Más tarde, se sucedieron los avances tecnológicos que alumbraron el paradigma digital. El futuro de la prensa se define hoy a través del medio continuo y el desarrollo de terminales ligeros y manejables. El papel tiende a desaparecer como soporte de los diarios, ya que deja de ser competitivo con la edición continua y la distribución global que ofrecen las soluciones digitales. La imprenta, asociada a un medio de contenidos altamente perecederos, está en el cen... Ver más...

imagen libro

La prensa en el nuevo ecosistema informativo - Qu...

Bernardo Díaz Nosty

Ver libro

La prensa en el nuevo...

567

La Realidad Aumentada llega a las calles, el caso...

Pablo Rodríguez Canfranc 

Ver libro

La Realidad Aumentada...

1013

Biohacking - Conviértete en la mejor versión de ti...

Pablo Rodríguez Canfranc

Ver libro

Biohacking - Conviérte...

626

Media Art, Ecología desde el arte digital

VV.AA.

Ver libro

Media Art, Ecología de...

487

Media Art, Ecología desde el arte digital


VV.AA.

Catálogo de la exposición Media Art: Ecología desde el arte digital, organizada por Fundación Telefónica y que tuvo lugar en el Centro Cultual B.O.D. de Caracas en 2015. En él se incluyen diez rutas artísticas para la reflexión sobre el medio ambiente, incluidas las seis obras ganadoras del Concurso X Muestra Monográfica de Media Art: Ecología desde el arte digital, organizado en 2014 por la Universidad de Caldas en Colombia y la Fundación Telefónica de Venezuela. El objetivo de este concurso era que artistas y científicos internacionales elaboraran una monografía y una propuesta de obra de arte, en la cual reflejaran la solución a un problema medioambiental a través de trabajos en los que convivieran el arte y... Ver más...

imagen libro

Historias de las TIC en América Latina y el Caribe

Historias de las TIC en Améric...

Luis Germán Rodríguez Leal y R...

Ver libro
Historias de las TIC en A...
806

Millennials en Latinoamérica

Millennials en Latinoamérica

Antoní Gutiérrez-Rubí

Ver libro
Millennials en Latinoamér...
841

El trabajo en un mundo de sistemas inteligentes


Fundación Telefónica

El presente monográfico, editado por Fundación Telefónica, realiza un análisis profundo sobre el futuro del entorno del trabajo tras el desarrollo de robots y sistemas inteligentes que permiten realizar actividades con alto nivel cognitivo. Dicho análisis se ha realizado incluyendo diferentes enfoques para ofrecer una visión holística que se complementa con el posterior think tank, cuya transcripción completa se incluye, y que aporta un valor especial al estudio puesto que se incluyen los diversos puntos de vista de expertos de las múltiples vertientes analizadas. Ver más...

imagen libro

El trabajo en un mundo de sistemas inteligentes

El trabajo en un mundo de sist...

Fundación Telefónica

Ver libro
El trabajo en un mundo de...
548

Prácticas Inspiradoras - Programa Voluntarios Tele...

Prácticas Inspiradoras - Progr...

Fundación Telefónica

Ver libro
Prácticas Inspiradoras -...
510

Revista Digital CIOFF - Cultur


Corporación Cultural Arte & Ciudad

Turismo cultural y eco-turismo, cultura y artes tradicionales y contemporáneas, patrimonio material e inmaterial y muchos temas de interés para artistas, creadores, promotores, productores artísticos, formadores, investigadores, operadores de turismo y, en general, todos los interesados en la cultura y el turismo. Ver más...

imagen libro

Revista Digital CIOFF - Cultur

Revista Digital CIOFF - Cultur

Corporación Cultural Arte & Ci...

Ver libro
Revista Digital CIOFF - C...
529

Sobre la metafísica de las matemáticas

Sobre la metafísica de las mat...

Carl Friedrich Gauss

Ver libro
Sobre la metafísica de la...
681

Diez años que cambiaron los medios


Bernardo Díaz Nosty

Los años de la crisis han alterado aspectos relativos a la industria de los medios, a los contenidos y a los consumos, pero también hemos asistido al nacimiento de nuevos actores y se han desarrollado prácticas de comunicación que son independientes de los efectos de la recesión económica. Este libro analiza la evolución de los medios de comunicación durante esta última década, y la situación en la que se encuentran actualmente, contextualizando las circunstancias específicas de cada medio y la influencia que ha tenido el nuevo contexto en cada uno: los tradicionales (prensa, televisión, radio) y los nuevos medios sociales de comunicación (redes sociales, Google). Además, se tratan ámbitos transversales co... Ver más...

imagen libro

Diez años que cambiaron los medios

Diez años que cambiaron los me...

Bernardo Díaz Nosty

Ver libro
Diez años que cambiaron l...
544

Si lo vives, lo compartes - Cómo se comunican los...

Si lo vives, lo compartes - Có...

VV.AA.

Ver libro
Si lo vives, lo compartes...
567

La prensa en el nuevo ecosistema informativo - Que paren las rotativas


Bernardo Díaz Nosty

Durante el último medio siglo, se han sucedido grandes cambios que afectan a la prensa como medio informativo. Las transformaciones de los años setenta y ochenta la convirtieron en un medio electrónico que seguía empleando un soporte físico: el papel. Más tarde, se sucedieron los avances tecnológicos que alumbraron el paradigma digital. El futuro de la prensa se define hoy a través del medio continuo y el desarrollo de terminales ligeros y manejables. El papel tiende a desaparecer como soporte de los diarios, ya que deja de ser competitivo con la edición continua y la distribución global que ofrecen las soluciones digitales. La imprenta, asociada a un medio de contenidos altamente perecederos, está en el cen... Ver más...

imagen libro

La prensa en el nuevo ecosistema informativo - Qu...

La prensa en el nuevo ecosiste...

Bernardo Díaz Nosty

Ver libro
La prensa en el nuevo eco...
567

La Realidad Aumentada llega a las calles, el caso...

La Realidad Aumentada llega a...

Pablo Rodríguez Canfranc 

Ver libro
La Realidad Aumentada lle...
1013

Biohacking - Conviértete en la mejor versión de ti mismo


Pablo Rodríguez Canfranc

El biohacking es una corriente de pensamiento que defiende el derecho de cada persona a modificar su cuerpo a través de la ciencia y la tecnología para aumentar las capacidades humanas. Este número de la serie Lo + Visto trata sobre las relaciones entre los organismos de las personas y la tecnología, de cómo esta puede convertirnos en humanos aumentados y de las experiencias que ya se están llevando a cabo al respecto. Lo + visto es una colección de monográficos de Fundación Telefónica que pretende acercar a la sociedad las ventajas de habitar un mundo digital y el papel de la cultura digital como factor enriquecedor de transformación que hace aflorar el talento innovador y creativo de las personas. Para ell... Ver más...

imagen libro

Biohacking - Conviértete en la mejor versión de ti...

Biohacking - Conviértete en la...

Pablo Rodríguez Canfranc

Ver libro
Biohacking - Conviértete...
626

Media Art, Ecología desde el arte digital

Media Art, Ecología desde el a...

VV.AA.

Ver libro
Media Art, Ecología desde...
487

Media Art, Ecología desde el arte digital


VV.AA.

Catálogo de la exposición Media Art: Ecología desde el arte digital, organizada por Fundación Telefónica y que tuvo lugar en el Centro Cultual B.O.D. de Caracas en 2015. En él se incluyen diez rutas artísticas para la reflexión sobre el medio ambiente, incluidas las seis obras ganadoras del Concurso X Muestra Monográfica de Media Art: Ecología desde el arte digital, organizado en 2014 por la Universidad de Caldas en Colombia y la Fundación Telefónica de Venezuela. El objetivo de este concurso era que artistas y científicos internacionales elaboraran una monografía y una propuesta de obra de arte, en la cual reflejaran la solución a un problema medioambiental a través de trabajos en los que convivieran el arte y... Ver más...

imagen libro