Para Leer
| Busca por Colecciones
| Busca por Colecciones
|Busca por Temas
|Busca por Temas
Regalar este libro
Le enviaremos un Email con los detalles del regalo a tu destinatario.
La Realidad Aumentada llega a las calles, el caso...
La Realidad Aumentada...
1072
La transformación digital y móvil de la comunicaci...
La transformación digi...
587
Biohacking - Conviértete en la mejor versión de ti...
Biohacking - Conviérte...
684
Sobre la metafísica de las matemáticas
Sobre la metafísica de...
748
Si lo vives, lo compartes - Cómo se comunican los jóvenes en un mundo digital
VV.AA.
Actitudes y comportamientos de los jóvenes acerca de las nuevas formas de participación en las redes sociales como el anterior han sido el objetivo principal de este estudio, realizado por Fundación Telefónica, la Universidad Rey Juan Carlos y Tuenti, y para el que se han realizado tanto entrevistas personales a jóvenes como una encuesta online para conocer los usos más generalizados. Sus conclusiones nos alejan del estereotipo de joven pasivo ante la realidad que le rodea y que utiliza las redes sin ser consciente de sus peligros; al contrario, demuestra que los jóvenes de hoy reconocen las ventajas y posibles riesgos de las redes sociales, incluidos los riesgos para la privacidad y la seguridad de su informac... Ver más...
Si lo vives, lo compartes - Cómo se comunican los...
Si lo vives, lo compar...
634
Millennials en Latinoamérica
Millennials en Latinoa...
902
Youtubers y otras especies El fenómeno que ha camb...
Youtubers y otras espe...
1123
eSports, de la pantalla a los estadios
eSports, de la pantall...
670
Historias de las TIC en América Latina y el Caribe
Luis Germán Rodríguez Leal y Raúl Carnota
Los trabajos incluidos en esta publicación, editada por Fundación Telefónica, conforman una visión sobre lo acontecido en diversos países de América Latina y el Caribe durante el continuo proceso de incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en sus respectivos contextos. Aquí están presentes las iniciativas y los conflictos técnicos, sociales y políticos, surgidos en el esfuerzo por alcanzar la apropiación de estas tecnologías de 23 países diferentes y, claro está, las personas e instituciones que, desde la Academia, las organizaciones de la sociedad civil, el sector público y las empresas privadas motorizaron aquellas iniciativas. Relatos testimoniales, documentos inéditos, inv... Ver más...
Historias de las TIC en América Latina y el Caribe
Historias de las TIC e...
865
Guía visual Flipped ¿Le damos la vuelta?
Guía visual Flipped ¿...
625
Escuelas Creativas Un viaje hacia el cambio educat...
Escuelas Creativas Un...
637
Tecnologías del lenguaje en España - Comunicación...
Tecnologías del lengua...
689
Tecnologías del lenguaje en España - Comunicación inteligente entre personas y máquinas
Ángel Luis Gonzalo
Fundación Telefónica y el Instituto para la Promoción de las Tecnologías de la Lengua hemos impulsado este estudio, que refleja luces y sombras del grado de desarrollo y aplicación de las tecnologías del lenguaje en España, y pretende ser un primer paso hacia la elaboración colaborativa (instituciones, investigadores, empresas y gobiernos) de planes estratégicos que permitan consolidar el posicionamiento de las lenguas españolas en el mapa mundial de los intercambios económicos, culturales y sociales. Ver más...
La Realidad Aumentada llega a las calles, el caso...
La Realidad Aumentada lle...
1072La transformación digital y móvil de la comunicaci...
La transformación digital...
587
Biohacking - Conviértete en la mejor versión de ti mismo
Pablo Rodríguez Canfranc
El biohacking es una corriente de pensamiento que defiende el derecho de cada persona a modificar su cuerpo a través de la ciencia y la tecnología para aumentar las capacidades humanas. Este número de la serie Lo + Visto trata sobre las relaciones entre los organismos de las personas y la tecnología, de cómo esta puede convertirnos en humanos aumentados y de las experiencias que ya se están llevando a cabo al respecto. Lo + visto es una colección de monográficos de Fundación Telefónica que pretende acercar a la sociedad las ventajas de habitar un mundo digital y el papel de la cultura digital como factor enriquecedor de transformación que hace aflorar el talento innovador y creativo de las personas. Para ell... Ver más...
Biohacking - Conviértete en la mejor versión de ti...
Biohacking - Conviértete...
684Sobre la metafísica de las matemáticas
Sobre la metafísica de la...
748
Si lo vives, lo compartes - Cómo se comunican los jóvenes en un mundo digital
VV.AA.
Actitudes y comportamientos de los jóvenes acerca de las nuevas formas de participación en las redes sociales como el anterior han sido el objetivo principal de este estudio, realizado por Fundación Telefónica, la Universidad Rey Juan Carlos y Tuenti, y para el que se han realizado tanto entrevistas personales a jóvenes como una encuesta online para conocer los usos más generalizados. Sus conclusiones nos alejan del estereotipo de joven pasivo ante la realidad que le rodea y que utiliza las redes sin ser consciente de sus peligros; al contrario, demuestra que los jóvenes de hoy reconocen las ventajas y posibles riesgos de las redes sociales, incluidos los riesgos para la privacidad y la seguridad de su informac... Ver más...
Si lo vives, lo compartes - Cómo se comunican los...
Si lo vives, lo compartes...
634Millennials en Latinoamérica
Millennials en Latinoamér...
902
Youtubers y otras especies El fenómeno que ha cambiado la manera de entender los contenidos audiovisuales
Millán Berzosa
Youtubers y otras especies es una aproximación a la realidad que hay detrás del éxito de Youtube, el canal de Internet que ha transformado la manera de crear y consumir contenido audiovisual. Es esta una oportunidad para comprender el trabajo de los youtubers y profundizar en los diferentes tipos de público y temáticas que triunfan en Internet, y para descubrir el papel transformador de la tecnología a través de los contenidos en vídeo. Una publicación cuidada y documentada donde la selección de historias es clave para una visión transversal y un aprendizaje práctico a través del relato de los propios youtubers, sin quedarse en el fenómeno fan. Una instantánea de la situación del nuevo panorama audiovisual e... Ver más...
Youtubers y otras especies El fenómeno que ha camb...
Youtubers y otras especie...
1123eSports, de la pantalla a los estadios
eSports, de la pantalla a...
670
Historias de las TIC en América Latina y el Caribe
Luis Germán Rodríguez Leal y Raúl Carnota
Los trabajos incluidos en esta publicación, editada por Fundación Telefónica, conforman una visión sobre lo acontecido en diversos países de América Latina y el Caribe durante el continuo proceso de incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en sus respectivos contextos. Aquí están presentes las iniciativas y los conflictos técnicos, sociales y políticos, surgidos en el esfuerzo por alcanzar la apropiación de estas tecnologías de 23 países diferentes y, claro está, las personas e instituciones que, desde la Academia, las organizaciones de la sociedad civil, el sector público y las empresas privadas motorizaron aquellas iniciativas. Relatos testimoniales, documentos inéditos, inv... Ver más...
Historias de las TIC en América Latina y el Caribe
Historias de las TIC en A...
865Guía visual Flipped ¿Le damos la vuelta?
Guía visual Flipped ¿Le...
625
Escuelas Creativas Un viaje hacia el cambio educativo - Historia de 17 escuelas creativas
Fundación Telefónica
Esta publicación está dividida en 7 volúmenes y tiene por objetivo desarrollar el genoma creativo que tienen los centros educativos, sus profesores y sus alumnos. Se trata de la culminación del proyecto Escuelas Creativas, desarrollado por Fundación Telefónica, mediante el cual ha sido posible trasladar a la educación el método de creatividad e innovación que el cocinero Ferran Adrià emplea en la gastronomía. Ver más...
Escuelas Creativas Un viaje hacia el cambio educat...
Escuelas Creativas Un via...
637Tecnologías del lenguaje en España - Comunicación...
Tecnologías del lenguaje...
689
Tecnologías del lenguaje en España - Comunicación inteligente entre personas y máquinas
Ángel Luis Gonzalo
Fundación Telefónica y el Instituto para la Promoción de las Tecnologías de la Lengua hemos impulsado este estudio, que refleja luces y sombras del grado de desarrollo y aplicación de las tecnologías del lenguaje en España, y pretende ser un primer paso hacia la elaboración colaborativa (instituciones, investigadores, empresas y gobiernos) de planes estratégicos que permitan consolidar el posicionamiento de las lenguas españolas en el mapa mundial de los intercambios económicos, culturales y sociales. Ver más...
Facebook
Google