Para Leer

Palma del viajero

Confa

Ver libro

Palma del viajero

365

Guayacan rosado

Confa

Ver libro

Guayacan rosado

410

Palma Areca

Confa

Ver libro

Palma Areca

402

Palma Botella

Confa

Ver libro

Palma Botella

369

Cerimán


Confa

Conocida popularmente como Costilla de Adán, es una planta muy popular que se caracteriza por tener unas grandes hojas verdes brillantes partidas, como si se tratase de unas costillas Ver más...

imagen libro

Cerimán

Confa

Ver libro

Cerimán

382

Cola de pez

Confa

Ver libro

Cola de pez

367

Árbol naranjo

Confa

Ver libro

Árbol naranjo

402

Heliconia bihai

Confa

Ver libro

Heliconia bihai

392

Croton


Confa

¿Sabías qué? La savia es decir, el líquido espeso de la planta es tóxico y puede causar dermatitis en la piel en algunas personas e intoxicación si se ingiere. Dato curioso: Croton es el nombre que procede del griego Kroton, que significa garrapata, debido a que sus semillas se asemejan a este ácaro. El Centro Recreacional La Rochela cuenta con 39 hermanitos iguales a mi. Ver más...

imagen libro

Croton

Confa

Ver libro

Croton

401

Palma Americana

Confa

Ver libro

Palma Americana

373

Clavellino

Confa

Ver libro

Clavellino

377

Tulipan

Confa

Ver libro

Tulipan

365

Tulipan


Confa

¿Sabías qué? Las flores se pueden utilizar para reemplazar las cebollas en muchas recetas, incluso para hacer vino. Dato curioso: El nombre de tulipán hace referencia al vocablo turco otomano tülbend y del término persa dulband que significan “turbante” y es la forma que adopta la planta cuando está cerrada. Ver más...

imagen libro

Palma del viajero

Palma del viajero

Confa

Ver libro
Palma del viajero
365

Guayacan rosado

Guayacan rosado

Confa

Ver libro
Guayacan rosado
410

Palma Areca


Confa

¿Sabías qué? Soy una planta proveedora de frutas para algunas aves. El Centro Recreacional La Rochela cuenta con 28 hermanitos iguales a mi. Dato curioso: Estas plantas son también muy apreciadas por su capacidad de eliminar las toxinas del aire. ¡Ya sabes un poco más de mí, cuídame y juntos aportemos a tener un planeta menos contaminado! Ver más...

imagen libro

Palma Areca

Palma Areca

Confa

Ver libro
Palma Areca
402

Palma Botella

Palma Botella

Confa

Ver libro
Palma Botella
369

Cerimán


Confa

Conocida popularmente como Costilla de Adán, es una planta muy popular que se caracteriza por tener unas grandes hojas verdes brillantes partidas, como si se tratase de unas costillas Ver más...

imagen libro

Cerimán

Cerimán

Confa

Ver libro
Cerimán
382

Cola de pez

Cola de pez

Confa

Ver libro
Cola de pez
367

Árbol naranjo


Confa

Dato curioso: La flor de naranjo se utiliza para hacer té. Además, estas flores aportan un suave sabor cítrico cuando se utilizan para cocinar. El Centro Recreacional la Rochela cuenta con 4 hermanitos, iguales a mí. Ver más...

imagen libro

Árbol naranjo

Árbol naranjo

Confa

Ver libro
Árbol naranjo
402

Heliconia bihai

Heliconia bihai

Confa

Ver libro
Heliconia bihai
392

Croton


Confa

¿Sabías qué? La savia es decir, el líquido espeso de la planta es tóxico y puede causar dermatitis en la piel en algunas personas e intoxicación si se ingiere. Dato curioso: Croton es el nombre que procede del griego Kroton, que significa garrapata, debido a que sus semillas se asemejan a este ácaro. El Centro Recreacional La Rochela cuenta con 39 hermanitos iguales a mi. Ver más...

imagen libro

Croton

Croton

Confa

Ver libro
Croton
401

Palma Americana

Palma Americana

Confa

Ver libro
Palma Americana
373

Clavellino


Confa

El jugo de sus hojas cura la fiebre, el jugo de la flor se usa para dolores, y las semillas para tos, dificultades respiratorias, y dolor de pecho. El Centro Recreacional la Rochela cuenta con 5 hermanitos, iguales a mi. Ver más...

imagen libro

Clavellino

Clavellino

Confa

Ver libro
Clavellino
377

Tulipan

Tulipan

Confa

Ver libro
Tulipan
365

Tulipan


Confa

¿Sabías qué? Las flores se pueden utilizar para reemplazar las cebollas en muchas recetas, incluso para hacer vino. Dato curioso: El nombre de tulipán hace referencia al vocablo turco otomano tülbend y del término persa dulband que significan “turbante” y es la forma que adopta la planta cuando está cerrada. Ver más...

imagen libro