Para Leer

Lady Susan

Jane Austen

Ver libro

Lady Susan

463

Orlando

Virginia Woolf

Ver libro

Orlando

394

Horas en una biblioteca

Virginia Woolf

Ver libro

Horas en una bibliotec...

352

Bajo las lilas

Louisa May Alcott

Ver libro

Bajo las lilas

461

El profesor


Charlotte Bronte

El profesor: William Crimsworth, es un personaje que, rechazado de todos sus familiares, no tiene más remedio que ir a Bélgica y ejercer de profesor en un colegio de Bruselas. Podemos identificar los pensamientos casi sin censurar de este distintivo hombre que no solo tiene una visión de la vida muy clara, sino también de la educación que tiene él y que busca en los demás. Así, se refleja que detrás del impecable aspecto de sus estudiantes, se esconden los sentimientos más egoístas y, por otro lado, como esas damas contrastan con la pureza y elegancia. Ver más...

imagen libro

El profesor

Charlotte Bronte

Ver libro

El profesor

543

El último hombre volumen 1

Mary Shelley

Ver libro

El último hombre volum...

427

Alma de artista

Carmen de Burgos

Ver libro

Alma de artista

424

Las literatas

Rosalía de Castro

Ver libro

Las literatas

456

Las literatas


Rosalía de Castro

Este texto es una carta escrita por Nicanora a su amiga Eduarda donde la aconseja en abandonar su afán de escribir y publicar alegando ciertos aspectos de la vida social de la época que impiden el buen ver de las mujeres lectoras y escritoras. Como primera medida le dice que hay muchos escritores que no son necesarios, prosigue la carta con una anécdota de Nicanora con su marido, un barbero alabado por su cocinera. Además enfatiza en el hecho de que en la época no estaba bien que las mujeres escribieran puesto que estaban consideradas según los hombres para servirlos y atenderlos a ellos. Ver más...

imagen libro

Lady Susan

Lady Susan

Jane Austen

Ver libro
Lady Susan
463

Orlando

Orlando

Virginia Woolf

Ver libro
Orlando
394

Horas en una biblioteca


Virginia Woolf

A través de este ensayo, Virginia Woolf con un relato corto nos expresa su pasión por diferentes textos narrativos los cuales influyen en el pensamiento y capacidad de discernimiento literario del ser humano; el texto nos impulsa a querer conocer más de sus escritos y novelas ya que abarca la trayectoria, desde sus primeros desempeños en la crítica literaria y en el ensayo informal, la autora nos invita a reflexionar sobre muchas cuestiones a la vez que descubrimos una especie de biografía de su mente y sentimientos Ver más...

imagen libro

Horas en una biblioteca

Horas en una biblioteca

Virginia Woolf

Ver libro
Horas en una biblioteca
352

Bajo las lilas

Bajo las lilas

Louisa May Alcott

Ver libro
Bajo las lilas
461

El profesor


Charlotte Bronte

El profesor: William Crimsworth, es un personaje que, rechazado de todos sus familiares, no tiene más remedio que ir a Bélgica y ejercer de profesor en un colegio de Bruselas. Podemos identificar los pensamientos casi sin censurar de este distintivo hombre que no solo tiene una visión de la vida muy clara, sino también de la educación que tiene él y que busca en los demás. Así, se refleja que detrás del impecable aspecto de sus estudiantes, se esconden los sentimientos más egoístas y, por otro lado, como esas damas contrastan con la pureza y elegancia. Ver más...

imagen libro

El profesor

El profesor

Charlotte Bronte

Ver libro
El profesor
543

El último hombre volumen 1

El último hombre volumen 1

Mary Shelley

Ver libro
El último hombre volumen...
427

Alma de artista


Carmen de Burgos

Cuento que describe la historia de amor de un artista de teatro muy famoso, el cual se enamora de una joven aficionada por el piano perteneciente a la aristocracia italiana. Ángel y Selma se admiraban a pesar de estar ya viejos y haber vivido toda una vida juntos. La anciana es culpada por sus vecinos de la muerte de su esposo pues mientras el tosía sin parar por una tisis que lo aquejaba, ella no paraba de tocar su piano Ver más...

imagen libro

Alma de artista

Alma de artista

Carmen de Burgos

Ver libro
Alma de artista
424

Las literatas

Las literatas

Rosalía de Castro

Ver libro
Las literatas
456

Las literatas


Rosalía de Castro

Este texto es una carta escrita por Nicanora a su amiga Eduarda donde la aconseja en abandonar su afán de escribir y publicar alegando ciertos aspectos de la vida social de la época que impiden el buen ver de las mujeres lectoras y escritoras. Como primera medida le dice que hay muchos escritores que no son necesarios, prosigue la carta con una anécdota de Nicanora con su marido, un barbero alabado por su cocinera. Además enfatiza en el hecho de que en la época no estaba bien que las mujeres escribieran puesto que estaban consideradas según los hombres para servirlos y atenderlos a ellos. Ver más...

imagen libro