Para Leer
| Busca por Colecciones
| Busca por Colecciones
|Busca por Temas
|Busca por Temas
Regalar este libro
Le enviaremos un Email con los detalles del regalo a tu destinatario.
El profeta
El profeta
231
La trampa
La trampa
473
Historias de la Atlándida - Mitos de la Grecia ant...
Historias de la Atlánd...
478
La vuelta al mundo en ochenta días
La vuelta al mundo en...
680
El carrete mágico
Anónimo
Había una vez un pequeño príncipe que no le gustaba estudiar, pronto desearía crecer, fue entonces cuando apareció mágicamente una bobina con hilos de oro y concedió todos sus deseos, al pasar el tiempo el príncipe se daría cuenta de la mala decisión que tomo. Ver más...
El carrete mágico
El carrete mágico
818
La Marquesa
La Marquesa
226
Fridolín el bueno y Thierry el malo
Fridolín el bueno y Th...
267
Billy Budd, marinero
Billy Budd, marinero
245
Porque Snapchat no es una red social
Pablo Rodríguez Canfranc
Este número 4 de la colección ‘Lo + visto’ analiza el auge de Snapchat, el servicio para móviles cuya característica diferencial es que las imágenes que sube el usuario a la red solo pueden ser vistas por el resto de usuarios durante un breve periodo de tiempo para luego desaparecer completamente. Lo curioso es que sus creadores no definen Snapchat como una red social, sino como “una empresa de cámaras”, y algunos de sus productos, como las Spectacles (unas gafas con una cámara de vídeo integrada), parecen confirmar su voluntad de ser una empresa para ayudar a la gente a contar historias, un objetivo más amplio que aspirar a consolidarse como una red social más. Lo + visto es una colección de monográficos de... Ver más...
Porque Snapchat no es una red social
Porque Snapchat no es...
812
Magallanes El hombre y su gesta
Magallanes El hombre y...
451
Amok
Amok
422
Análisis Fisiográfico y Morfométrico
Análisis Fisiográfico...
577
Análisis Fisiográfico y Morfométrico
Convenio Corpocaldas . Asocars - U.N
La caracterización morfométrica y fisiográfica permite definir zonas con comportamientos similares a lo largo de la cuenca. Este análisis es de gran importancia para comprender e interpretar el comportamiento morfodinámico e hidrológico de una cuenca, así como para inferir indirecta y cualitativamente la estructura, características y formas de los hidrogramas resultantes de eventos de crecidas (respuesta hidrológica). También, permiten analizar y comprender los elementos geométricos básicos del sistema, que ante la presencia de externalidades (precipitaciones extremas por ejemplo), interactúan para originar y/o activar procesos geomorfológicos (movimientos de masa) de vertientes y aludes torrenciales (Alonso et... Ver más...
El profeta
El profeta
231La trampa
La trampa
473
Historias de la Atlándida - Mitos de la Grecia antigua
María García Esperón Daniel Fajardo
Esta colección de doce relatos reúne dioses, reyes, héroes, magas y hechiceras de la mitología de la Grecia Antigua, combinando fantasía y realidad, por medio de la elaborada prosa de la reconocida y premiada escritora mexicana María García Esperón. Las inolvidables y clásicas aventuras de Heracles, Medea, Jasón, Circe, Dédalo, entre otros, se abordan desde una nueva perspectiva, en la que la autora imagina un mundo, la Atlántida, donde estos personajes vivieron hechos fabulosos que alentaron la creación de leyendas y mitos a su alrededor. Ver más...
Historias de la Atlándida - Mitos de la Grecia ant...
Historias de la Atlándida...
478La vuelta al mundo en ochenta días
La vuelta al mundo en och...
680
El carrete mágico
Anónimo
Había una vez un pequeño príncipe que no le gustaba estudiar, pronto desearía crecer, fue entonces cuando apareció mágicamente una bobina con hilos de oro y concedió todos sus deseos, al pasar el tiempo el príncipe se daría cuenta de la mala decisión que tomo. Ver más...
El carrete mágico
El carrete mágico
818La Marquesa
La Marquesa
226
Fridolín el bueno y Thierry el malo
Christoph von Schmid
Fridolín es un niño considerado, afectuoso, precioso, que tiene un corazón excelente siempre dispuesto a ayudar a los demás. Tiene una gran afición por la botánica debido al bosque que ama y habita. Salía muy temprano al bosque a coger ramas secas y así poder ayudar a sus padres en sus penosas tareas. Una cuadrilla de ladrones amenaza con alterar su vida apacible, llega la ocasión para él de comprobar que si se mantiene fiel a sus principios siempre habrá personas buenas para ayudar. Ver más...
Fridolín el bueno y Thierry el malo
Fridolín el bueno y Thier...
267Billy Budd, marinero
Billy Budd, marinero
245
Porque Snapchat no es una red social
Pablo Rodríguez Canfranc
Este número 4 de la colección ‘Lo + visto’ analiza el auge de Snapchat, el servicio para móviles cuya característica diferencial es que las imágenes que sube el usuario a la red solo pueden ser vistas por el resto de usuarios durante un breve periodo de tiempo para luego desaparecer completamente. Lo curioso es que sus creadores no definen Snapchat como una red social, sino como “una empresa de cámaras”, y algunos de sus productos, como las Spectacles (unas gafas con una cámara de vídeo integrada), parecen confirmar su voluntad de ser una empresa para ayudar a la gente a contar historias, un objetivo más amplio que aspirar a consolidarse como una red social más. Lo + visto es una colección de monográficos de... Ver más...
Porque Snapchat no es una red social
Porque Snapchat no es una...
812Magallanes El hombre y su gesta
Magallanes El hombre y su...
451
Amok
Stefan Zweig
La lucha de los hombres por sus pasiones, la tragedia de los destinos arrollados por la fortuna y el dolor como influjo de supervivencia se evidencian en cada una de las narraciones presentes en este libro. El destierro a la soledad de Madame de Prie, el deambular de un coronel de las tropas de Napoleón por tierra enemiga o el amor obsesivo y sumiso más allá de la muerte de un médico europeo en la India colonial son algunos de los argumentos de este sugestivo libro de relatos de Stefan Zweig. Ver más...
Amok
Amok
422Análisis Fisiográfico y Morfométrico
Análisis Fisiográfico y M...
577
Análisis Fisiográfico y Morfométrico
Convenio Corpocaldas . Asocars - U.N
La caracterización morfométrica y fisiográfica permite definir zonas con comportamientos similares a lo largo de la cuenca. Este análisis es de gran importancia para comprender e interpretar el comportamiento morfodinámico e hidrológico de una cuenca, así como para inferir indirecta y cualitativamente la estructura, características y formas de los hidrogramas resultantes de eventos de crecidas (respuesta hidrológica). También, permiten analizar y comprender los elementos geométricos básicos del sistema, que ante la presencia de externalidades (precipitaciones extremas por ejemplo), interactúan para originar y/o activar procesos geomorfológicos (movimientos de masa) de vertientes y aludes torrenciales (Alonso et... Ver más...
Facebook
Google