Para Leer

| Busca por Colecciones
| Busca por Colecciones
|Busca por Temas
|Busca por Temas
Regalar este libro
Le enviaremos un Email con los detalles del regalo a tu destinatario.
Aire frío
Aire frío
360
Frankenstein
Frankenstein
325
Media Art, Ecología desde el arte digital
Media Art, Ecología de...
511
Brisas de primavera Cuentos para niños y niñas
Brisas de primavera Cu...
506

Pinocho
Collodi Carlo
Pinocho, el muñeco inolvidable que se instaló primero en nuestra casa a través del relato de la madre, la abuela o la tía, se metió luego por la ventana de la escuela hecho canción en la voz de la maestra y, finalmente, se inmortalizó en el goce de los niños y la nostalgia de los mayores. Pinocho es un títere mágicamente dotado de vida. Necio como nadie, comete toda clase de travesuras que siempre le acarrean las peores lecciones, desde quedarse sin pies hasta resultar ahorcado, pasando por ser casi devorado (y devorado), convertido en animal, entre otras calamidades que podrían calmar al espíritu más revoltoso, pero no al del ingenuo Pinocho. Gracias a Pinocho y su divertida e incesante búsqueda de problemas,... Ver más...


Pinocho
Pinocho
389
Los Elfos
Los Elfos
1729
Teresa
Teresa
348
El reino armonia
El reino armonia
654

Hacia una antropología de los lectores
VVAA
Si bajan las cifras de ventas de libros y periódicos, ¿significa que se lee menos? A diferencia de la mayoría de encuestas que indagan sólo la lectura en papel, se estudian aquí también los nuevos modos de leer —en computadoras, tabletas y teléfonos móviles— junto a los cambios de las bibliotecas, la expansión de salas de lectura, libroclubes y ferias de libros. Esta investigación cualitativa, editada por Fundación Telefónica, sobre cómo leen jóvenes y adultos de distintas generaciones y niveles educativos, en las escuelas, en casa o en el transporte, individualmente o en grupos, muestra los muchos propósitos por los cuales se llega a la lectura; al explorar no cuánto se lee sino cuándo y cómo se lee, se vue... Ver más...


Hacia una antropología de los lectores
Hacia una antropología...
661
La misa del ateo
La misa del ateo
399
La genealogía de la moral
La genealogía de la mo...
378
El centauro
El centauro
472

El centauro
Leopoldo Alas Clarín
Violeta Pagés, hija de un librepensador catalán, linda y esbelta mujer, criada hasta sus 15 años como se diría, como el diablo quiso y después como ella quiso. Estudió en varios colegios y aprendió varios idiomas. Leer libros sobre caballos fue su pasión. Una noche, después de un baile le confía su gran secreto a un hombre que ya conocía y que le prodiga mucha confianza. Este es que está enamorada de un imposible, de un centauro, Un hombre era poco para ella pues la deslumbraba este tipo de personaje mitológico. Años después se reencuentran y ya Violeta esta casada con un hombre al que le apasionan también los caballos pero que para ella no es el ideal de hombre en la tierra. Ver más...


Aire frío
Aire frío
360Frankenstein
Frankenstein
325
Media Art, Ecología desde el arte digital
VV.AA.
Catálogo de la exposición Media Art: Ecología desde el arte digital, organizada por Fundación Telefónica y que tuvo lugar en el Centro Cultual B.O.D. de Caracas en 2015. En él se incluyen diez rutas artísticas para la reflexión sobre el medio ambiente, incluidas las seis obras ganadoras del Concurso X Muestra Monográfica de Media Art: Ecología desde el arte digital, organizado en 2014 por la Universidad de Caldas en Colombia y la Fundación Telefónica de Venezuela. El objetivo de este concurso era que artistas y científicos internacionales elaboraran una monografía y una propuesta de obra de arte, en la cual reflejaran la solución a un problema medioambiental a través de trabajos en los que convivieran el arte y... Ver más...


Media Art, Ecología desde el arte digital
Media Art, Ecología desde...
511Brisas de primavera Cuentos para niños y niñas
Brisas de primavera Cuent...
506
Pinocho
Collodi Carlo
Pinocho, el muñeco inolvidable que se instaló primero en nuestra casa a través del relato de la madre, la abuela o la tía, se metió luego por la ventana de la escuela hecho canción en la voz de la maestra y, finalmente, se inmortalizó en el goce de los niños y la nostalgia de los mayores. Pinocho es un títere mágicamente dotado de vida. Necio como nadie, comete toda clase de travesuras que siempre le acarrean las peores lecciones, desde quedarse sin pies hasta resultar ahorcado, pasando por ser casi devorado (y devorado), convertido en animal, entre otras calamidades que podrían calmar al espíritu más revoltoso, pero no al del ingenuo Pinocho. Gracias a Pinocho y su divertida e incesante búsqueda de problemas,... Ver más...


Pinocho
Pinocho
389Los Elfos
Los Elfos
1729
Teresa
Leopoldo Alas Clarín
Teresa es una obra delicada; grave, tipo de la dramaturgia que pudiera llamarse de idealidad.. La obra está basada en los amoríos del autor con una joven de Guimarán durante unas vacaciones y su reencuentro años después. Los obreros, incluidas mujeres y niños, trabajan en condiciones de inseguridad y con jornadas muy largas. A pesar de esas condiciones laborales no saben si continuar o irse de huelga, en medio de ambas partes, patronos y mineros, se encuentra Teresa. Ver más...


Teresa
Teresa
348El reino armonia
El reino armonia
654
Hacia una antropología de los lectores
VVAA
Si bajan las cifras de ventas de libros y periódicos, ¿significa que se lee menos? A diferencia de la mayoría de encuestas que indagan sólo la lectura en papel, se estudian aquí también los nuevos modos de leer —en computadoras, tabletas y teléfonos móviles— junto a los cambios de las bibliotecas, la expansión de salas de lectura, libroclubes y ferias de libros. Esta investigación cualitativa, editada por Fundación Telefónica, sobre cómo leen jóvenes y adultos de distintas generaciones y niveles educativos, en las escuelas, en casa o en el transporte, individualmente o en grupos, muestra los muchos propósitos por los cuales se llega a la lectura; al explorar no cuánto se lee sino cuándo y cómo se lee, se vue... Ver más...


Hacia una antropología de los lectores
Hacia una antropología de...
661La misa del ateo
La misa del ateo
399
La genealogía de la moral
Friedrich Nietzsche
Este libro es la obra más sombría y cruel de Friedrich Nietzsche. Dividida en tres tratados, el primero se ocupa de la contraposición entre los conceptos de "bueno" y "malo", así como de la posterior transformación de su significado por obra de la interpretación judeo-cristiana. El segundo tratado analiza la mala conciencia, cuya causa en épocas primitivas era la culpa entendida no en el sentido de responsabilidad moral, sino como equivalente a deuda material. La tercera parte, que anuncia el nuevo ideal del superhombre, analiza el significado del ascetismo. Ver más...


La genealogía de la moral
La genealogía de la moral
378El centauro
El centauro
472
El centauro
Leopoldo Alas Clarín
Violeta Pagés, hija de un librepensador catalán, linda y esbelta mujer, criada hasta sus 15 años como se diría, como el diablo quiso y después como ella quiso. Estudió en varios colegios y aprendió varios idiomas. Leer libros sobre caballos fue su pasión. Una noche, después de un baile le confía su gran secreto a un hombre que ya conocía y que le prodiga mucha confianza. Este es que está enamorada de un imposible, de un centauro, Un hombre era poco para ella pues la deslumbraba este tipo de personaje mitológico. Años después se reencuentran y ya Violeta esta casada con un hombre al que le apasionan también los caballos pero que para ella no es el ideal de hombre en la tierra. Ver más...

