Para Leer

| Busca por Colecciones
| Busca por Colecciones
|Busca por Temas
|Busca por Temas
Regalar este libro
Le enviaremos un Email con los detalles del regalo a tu destinatario.
Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales.
Jóvenes, culturas urba...
549
Realidades Instantáneas
Realidades Instantánea...
522
Las reglas del juego en el ecosistema digital. Lev...
Las reglas del juego e...
763
Youtubers y otras especies El fenómeno que ha camb...
Youtubers y otras espe...
1049

Inteligencia artificial. Las máquinas que aprenden solas
Pablo Rodríguez Canfranc
La evolución de la inteligencia artificial durante las últimas décadas ha creado programas y algoritmos que no solo realizan mecánicamente tareas programadas, sino que además son capaces de aprender de la experiencia, como hacemos los humanos, pueden elaborar juicios y tomar decisiones. Esta inteligencia, que supera la capacidad humana, está planteando nuevos y desafiantes retos a la altura de los argumentos de la ciencia ficción. Lo + visto es una colección de monográficos de Fundación Telefónica que pretende acercar a la sociedad las ventajas de habitar un mundo digital y el papel de la cultura digital como factor enriquecedor de transformación que hace aflorar el talento innovador y creativo de las person... Ver más...


Inteligencia artificial. Las máquinas que aprenden...
Inteligencia artificia...
570
Los jóvenes en la era de la hiperconectividad
Los jóvenes en la era...
1088
Revista Digital CIOFF - Cultur
Revista Digital CIOFF...
529
Economía de los datos
Economía de los datos
584

Proyectos educativos con TIC para la mejora de la lectoescritura Informes de experiencias desarrolladas en Nicaragua
Fundación Telefónica
Sistematizaciones que resumen cinco experiencias educativas con nuevas tecnologías desarrolladas por Fundación Telefónica Nicaragua y que fueron presentadas en el Primer Foro de Docentes Innovadores celebrado en el país centroamericano. Estos proyectos tienen como objetivo la mejora de las competencias en comprensión lectora y lectoescritura mediante la utilización de TIC en el aula Ver más...


Proyectos educativos con TIC para la mejora de la...
Proyectos educativos c...
577
Business Model para entidades sociales - Guía prá...
Business Model para en...
556
Drones , la tecnología que te lo trae volando
Drones , la tecnología...
1126
La transformación digital y móvil de la comunicaci...
La transformación digi...
520

La transformación digital y móvil de la comunicación política
Antoni Gutiérrez- Rubí
Los nuevos teléfonos móviles tienen la capacidad de conectarnos permanentemente con nuestro entorno. Nuestra vida está pasando a ser completamente móvil. No sólo hablamos, también caminamos, comemos y dormimos con nuestros teléfonos. El nuevo Life Mobile Style transforma el comportamiento social e individual, provocando mutaciones en las pautas de consumo, del uso personal y profesional de las tecnologías y de las redes sociales, que son bien conocidas por el mercado e ignoradas _aunque cada vez menos_ por la política, que ha visto como la tecno - política puede cambiar las reglas del juego democrático. Ver más...


Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales.
Jóvenes, culturas urbanas...
549Realidades Instantáneas
Realidades Instantáneas
522
Las reglas del juego en el ecosistema digital. Level playing field
Fundación Telefónica
El concepto anglosajón level playing field se refiere a que las normas que rigen un juego deben ser las mismas para todos los participantes, de forma que el juego sea limpio.En un modo metafórico se refiere también a que todas las empresas que participan en un mercadolo hagan sin interferencia externa que afecte a su capacidad para competir de manera justa. Aplicado al mercado de los servicios de telecomunicación, este libro analiza el origen de la problemática de la regulación asimétrica de los servicios del ecosistema digital y sus consecuencias, poniendo en cuestión la capacidad de este marco regulador para proteger adecuadamente los derechos de los usuarios y salvaguardar una competencia justa entre lo... Ver más...


Las reglas del juego en el ecosistema digital. Lev...
Las reglas del juego en e...
763Youtubers y otras especies El fenómeno que ha camb...
Youtubers y otras especie...
1049
Inteligencia artificial. Las máquinas que aprenden solas
Pablo Rodríguez Canfranc
La evolución de la inteligencia artificial durante las últimas décadas ha creado programas y algoritmos que no solo realizan mecánicamente tareas programadas, sino que además son capaces de aprender de la experiencia, como hacemos los humanos, pueden elaborar juicios y tomar decisiones. Esta inteligencia, que supera la capacidad humana, está planteando nuevos y desafiantes retos a la altura de los argumentos de la ciencia ficción. Lo + visto es una colección de monográficos de Fundación Telefónica que pretende acercar a la sociedad las ventajas de habitar un mundo digital y el papel de la cultura digital como factor enriquecedor de transformación que hace aflorar el talento innovador y creativo de las person... Ver más...


Inteligencia artificial. Las máquinas que aprenden...
Inteligencia artificial....
570Los jóvenes en la era de la hiperconectividad
Los jóvenes en la era de...
1088
Revista Digital CIOFF - Cultur
Corporación Cultural Arte & Ciudad
Turismo cultural y eco-turismo, cultura y artes tradicionales y contemporáneas, patrimonio material e inmaterial y muchos temas de interés para artistas, creadores, promotores, productores artísticos, formadores, investigadores, operadores de turismo y, en general, todos los interesados en la cultura y el turismo. Ver más...


Revista Digital CIOFF - Cultur
Revista Digital CIOFF - C...
529Economía de los datos
Economía de los datos
584
Proyectos educativos con TIC para la mejora de la lectoescritura Informes de experiencias desarrolladas en Nicaragua
Fundación Telefónica
Sistematizaciones que resumen cinco experiencias educativas con nuevas tecnologías desarrolladas por Fundación Telefónica Nicaragua y que fueron presentadas en el Primer Foro de Docentes Innovadores celebrado en el país centroamericano. Estos proyectos tienen como objetivo la mejora de las competencias en comprensión lectora y lectoescritura mediante la utilización de TIC en el aula Ver más...


Proyectos educativos con TIC para la mejora de la...
Proyectos educativos con...
577Business Model para entidades sociales - Guía prá...
Business Model para entid...
556
Drones , la tecnología que te lo trae volando
Pablo Rodríguez Canfranc
Este número 3 de la colección ‘Lo + visto’ analiza el uso de drones, las pequeñas aeronaves de hélice teledirigidas que desde hace unos años han entrado volando en nuestras vidas, como medio de reparto de mercancías. Se han utilizado ya en vuelos experimentales para el transporte de paquetería, de comida a domicilio, para llevar medicamentos a zonas de difícil acceso o transportar salvavidas en las playas a bañistas en apuros. Pero, ¿estamos realmente ante una revolución de la mensajería o solamente se trata de experimentos curiosos de carácter excepcional? Lo + visto es una colección de monográficos de Fundación Telefónica que pretende acercar a la sociedad las ventajas de habitar un mundo digital y el pape... Ver más...


Drones , la tecnología que te lo trae volando
Drones , la tecnología qu...
1126La transformación digital y móvil de la comunicaci...
La transformación digital...
520
La transformación digital y móvil de la comunicación política
Antoni Gutiérrez- Rubí
Los nuevos teléfonos móviles tienen la capacidad de conectarnos permanentemente con nuestro entorno. Nuestra vida está pasando a ser completamente móvil. No sólo hablamos, también caminamos, comemos y dormimos con nuestros teléfonos. El nuevo Life Mobile Style transforma el comportamiento social e individual, provocando mutaciones en las pautas de consumo, del uso personal y profesional de las tecnologías y de las redes sociales, que son bien conocidas por el mercado e ignoradas _aunque cada vez menos_ por la política, que ha visto como la tecno - política puede cambiar las reglas del juego democrático. Ver más...

