Para Leer

La maldición paterna

Fernán Caballero

Ver libro

La maldición paterna

332

González Bribón

Alas Clarín, Leopoldo

Ver libro

González Bribón

429

La carta robada

Edgar Allan Poe

Ver libro

La carta robada

302

Jorinde y Joringel

Hermanos Grimm

Ver libro

Jorinde y Joringel

553

El grito del muerto


HOWARD PHILLIPS LOVECRAFT

Es una historia que como muchas otras está narrada por una persona ajena a los horrores pero cómplice en este caso que se desatarán en el relato. El grito de un muerto fue lo que me hizo concebir aquel intenso horror hacia el doctor Herbert West, horror que enturbió los últimos años de nuestra vida en común. Es natural que una cosa como el grito de un muerto produzca horror, ya que, evidentemente, no se trata de un suceso agradable. Pero yo estaba acostumbrado a ésta clase de experiencias, por lo tanto lo que me afectó en esa ocasión fue cierta circunstancia especial y quisiera contarles cuál es. Ver más...

imagen libro

El grito del muerto

HOWARD PHILLIPS LOVECRAFT

Ver libro

El grito del muerto

656

Absolución

Francis Scott Fitzgerald

Ver libro

Absolución

38

Por un piojo

Luis Coloma

Ver libro

Por un piojo

260

Zapote

Confa

Ver libro

Zapote

203

The licentiate vidriera


Miguel de Cervantes Saavedra

Two students meet on the banks of the Rio Tormes, an eleven-year-old boy named Tomás, who wanted to meet in Salamanca, a master who, in exchange for his work, would give him study. Tomas returns to Salamanca after graduating as a lawyer. A Moorish woman casts a spell on him, believing himself to be made of glass, becoming Mr. Vidriera. A monk succeeds in curing him, when he is not heard, he decides to become a soldier, dying as such. Ver más...

imagen libro

The licentiate vidriera

Miguel de Cervantes Saavedra

Ver libro

The licentiate vidrier...

717

El último hombre volumen 2

Mary Shelley

Ver libro

El último hombre volum...

275

La peste escarlata

Jack London

Ver libro

La peste escarlata

289

Martín Fierro

Josè Hernàndez

Ver libro

Martín Fierro

485

Martín Fierro


Josè Hernàndez

Este poema fue redactándose en la vida andariega de José Hernández en el Uruguay y en la Argentina. En la primera parte del poema Martín Fierro, después de las experiencias vividas en un hermoso pasado, el gaucho canta, con moderada y fuerte lamentación, los trabajos y penalidades de su presente, y en la segunda parte, en la "Vuelta", los poetas-personajes son cantores que dialogan, en una especie de lucha de versificación en el que el canto se desvía hacia lo imaginativo e ingenioso. Martín Fierro es el poema del gaucho que canta el drama de su propia vida. Ver más...

imagen libro