Para Leer
| Busca por Colecciones
| Busca por Colecciones
|Busca por Temas
|Busca por Temas
Regalar este libro
Le enviaremos un Email con los detalles del regalo a tu destinatario.
El golpe de gracia
El golpe de gracia
405
Hop Frog
Hop Frog
442
El Humbug
El Humbug
246
El lobo bobo y la zorra astuta
El lobo bobo y la zorr...
714
¿A qué sabe Confamilias?
Confa
El recetario a qué sabe confamilias es la recopilación de recetas que por tradición y cultura acompañan la preparación de alimentos en las cocinas de nuestras familias, reúnen variedad de sabores y colores implícitas en la sazón que caracteriza su gastronomía. La preparación de las recetas siempre será la excusa perfecta para evocar momentos, sensaciones, lugares y personas; fortalecer el amor, la unión y el placer de compartir los alimentos en familia. Ver más...
¿A qué sabe Confamilias?
¿A qué sabe Confamilia...
468
Biohacking - Conviértete en la mejor versión de ti...
Biohacking - Conviérte...
678
El ángel
El ángel
543
Los tres mosqueteros Tomo I
Los tres mosqueteros T...
748
La Tempestad
William Shakespeare
Cuenta la historia de Próspero el antiguo duque de Milán, que planea vengarse de su hermano Antonio que años atrás conspiró para expulsarlo del ducado y ocupar su lugar. Próspero y su hija Miranda son abandonados en una barca y van a parar a una isla. En esa isla viven durante quince años, tiempo que Próspero aprovecha para, con sus conocimientos de magia y con la ayuda del espíritu Ariel, planear su venganza. Ver más...
La Tempestad
La Tempestad
399
El repatriado
El repatriado
559
Ella es la muerte
Ella es la muerte
453
Los estudios de Violencia en Colombia antes de la...
Los estudios de Violen...
804
Los estudios de Violencia en Colombia antes de la violentología
Catalina Cartagena
Este artículo está estructurado analíticamente en dos partes. La primera despliega, en breve, un panorama general de la violencia en Colombia teniendo en cuenta los antecedentes y el desarrollo de la denominada violencia de mitad del siglo XX. La segunda parte revela un antes y un después de las interpretaciones sobre la violencia en relación con el proceso de institucionalización de las Ciencias Sociales en el país. En concreto, el objetivo de este artículo es mostrar cómo la institucionalización de las Ciencias Sociales repercutió sustancialmente en la construcción de un espacio académico dedicado especialmente al tema de la violencia, espacio que luego será reconocido como violentología. Ver más...
El golpe de gracia
El golpe de gracia
405Hop Frog
Hop Frog
442
El Humbug
Julio Verne
Novela escrita por Julio Verne, a lo largo de la historia los personajes se ven arrastrados por situaciónes difíciles, que se van complicando cada vez más. Esta se centra en un inventor que se ve atrapado por su propio invento, aquí podemos ver temas de ciencia, locura y obseción por el conocimiento. Ver más...
El Humbug
El Humbug
246El lobo bobo y la zorra astuta
El lobo bobo y la zorra a...
714
¿A qué sabe Confamilias?
Confa
El recetario a qué sabe confamilias es la recopilación de recetas que por tradición y cultura acompañan la preparación de alimentos en las cocinas de nuestras familias, reúnen variedad de sabores y colores implícitas en la sazón que caracteriza su gastronomía. La preparación de las recetas siempre será la excusa perfecta para evocar momentos, sensaciones, lugares y personas; fortalecer el amor, la unión y el placer de compartir los alimentos en familia. Ver más...
¿A qué sabe Confamilias?
¿A qué sabe Confamilias?
468Biohacking - Conviértete en la mejor versión de ti...
Biohacking - Conviértete...
678
El ángel
Hans Christian Andersen
Es un cuento de hadas, que relata la historia de un ángel que está protegiendo hacia al cielo a un niño que ha muerto. Ellos vagan por la tierra por un tiempo, y recorren lugares conocidos y apreciados por el niño. A lo largo de la historia, recogen flores para transportarlas a los jardines del cielo. El ángel lleva al niño a un lugar pobre, en un campo donde un lirio muerto se encuentra en un montón de basura. El ángel recupera la flor, explicando que la había cultivado un niño antes de morir. El ángel le confiesa que él era el niño, y el niño continuo su viaje para llegar al cielo donde Dios lo esperaba. Ver más...
El ángel
El ángel
543Los tres mosqueteros Tomo I
Los tres mosqueteros Tomo...
748
La Tempestad
William Shakespeare
Cuenta la historia de Próspero el antiguo duque de Milán, que planea vengarse de su hermano Antonio que años atrás conspiró para expulsarlo del ducado y ocupar su lugar. Próspero y su hija Miranda son abandonados en una barca y van a parar a una isla. En esa isla viven durante quince años, tiempo que Próspero aprovecha para, con sus conocimientos de magia y con la ayuda del espíritu Ariel, planear su venganza. Ver más...
La Tempestad
La Tempestad
399El repatriado
El repatriado
559
Ella es la muerte
Noguera Arrieta, Luisa Margarita
Una historia basada en las aventuras de dos niños que por una serie de equívocos "construyen" toda una trama de terror y de muerte, Un niño aficionado a los cuentos de terror, se obsesiona con palabras que no entiende, pero que están relacionadas con la muerte, a quien teme por encima de todas las cosas. Crea un enredo lleno de humor e inocencia, en el cual involucra a su enigmática vecina. Ver más...
Ella es la muerte
Ella es la muerte
453Los estudios de Violencia en Colombia antes de la...
Los estudios de Violencia...
804
Los estudios de Violencia en Colombia antes de la violentología
Catalina Cartagena
Este artículo está estructurado analíticamente en dos partes. La primera despliega, en breve, un panorama general de la violencia en Colombia teniendo en cuenta los antecedentes y el desarrollo de la denominada violencia de mitad del siglo XX. La segunda parte revela un antes y un después de las interpretaciones sobre la violencia en relación con el proceso de institucionalización de las Ciencias Sociales en el país. En concreto, el objetivo de este artículo es mostrar cómo la institucionalización de las Ciencias Sociales repercutió sustancialmente en la construcción de un espacio académico dedicado especialmente al tema de la violencia, espacio que luego será reconocido como violentología. Ver más...
Facebook
Google