Para Leer

La primera herida

F. Scott Fitzgerald

Ver libro

La primera herida

181

Samaná en la historia

José Miguel Alzate

Ver libro

Samaná en la historia

777

Brenda

Eduardo Acevedo Díaz

Ver libro

Brenda

227

¿ Quién sabe?

Guy de Maupassant

Ver libro

¿ Quién sabe?

504

El mandarín


José María Eça de Queiroz

Existe un mandarín en lo más remoto de la China, muy rico; nada conocen de él, ni el nombre, ni el rostro. Teodoro, un oscuro escribiente de Lisboa, recibe una noche en su habitación la visita del demonio. Quien le propone sellar un pacto siniestro: aniquilar a un mandarín a cambio de obtener todas sus riquezas. A partir de ese momento, su vida estará llena de grandes aventuras, donde la fantasía se combina con las emociones. Ver más...

imagen libro

El mandarín

José María Eça de Queiroz

Ver libro

El mandarín

334

La vendedora de fósforos

Hans Christian Andersen

Ver libro

La vendedora de fósfor...

336

Cuentos de navidad y reyes

Emilia Pardo Bazán

Ver libro

Cuentos de navidad y r...

82

El hombre de la multitud

Edgar Allan Poe

Ver libro

El hombre de la multit...

261

Crítica de la razón pura


Immanuel kant

Con esta obra Kant se propone dotar a la metafísica de un método científico similar al que habían alcanzado las matemáticas y la física y que necesita para volver a ocupar su posición anterior como ciencia fundamental para la comprensión del universo. Una indagación trascendental acerca de las condiciones epistémicas del conocer humano, sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia. Kant no se limitó a formular una teoría del conocimiento científico; meditó asimismo con hondura y sagacidad en los temas de la conducta moral, de la religión y del arte, no menos que las exigencias políticas y pedagógicas, que iba reclamando ya en la vida contemporánea. Este autor llamó crítica a su doctrina. Su empeño... Ver más...

imagen libro

Crítica de la razón pura

Immanuel kant

Ver libro

Crítica de la razón pu...

211

La flecha negra

Stevenson Robert Louis

Ver libro

La flecha negra

603

Antonio y la Bibliotecaria

Luis Bernardo Yepes

Ver libro

Antonio y la Bibliotec...

403

Los estudios de Violencia en Colombia antes de la...

Catalina Cartagena

Ver libro

Los estudios de Violen...

645

Los estudios de Violencia en Colombia antes de la violentología


Catalina Cartagena

Este artículo está estructurado analíticamente en dos partes. La primera despliega, en breve, un panorama general de la violencia en Colombia teniendo en cuenta los antecedentes y el desarrollo de la denominada violencia de mitad del siglo XX. La segunda parte revela un antes y un después de las interpretaciones sobre la violencia en relación con el proceso de institucionalización de las Ciencias Sociales en el país. En concreto, el objetivo de este artículo es mostrar cómo la institucionalización de las Ciencias Sociales repercutió sustancialmente en la construcción de un espacio académico dedicado especialmente al tema de la violencia, espacio que luego será reconocido como violentología. Ver más...

imagen libro

La primera herida

La primera herida

F. Scott Fitzgerald

Ver libro
La primera herida
181

Samaná en la historia

Samaná en la historia

José Miguel Alzate

Ver libro
Samaná en la historia
777

Brenda


Eduardo Acevedo Díaz

"En una casa situada en las afueras de Montevideo, a altas horas de una noche de verano que lucía algunas estrellas, y cuyo aire tibio formaba nebulosas con los vapores flotantes de la niebla alrededor de los reverberos, cruzaban por el patio varias sombras calladas e inquietas, personas que andaban sobre la punta de los pies comprimiendo sus alientos y evitando el más leve rumor. Algo grave ocurría". Así son los primeros renglones de Brenda, quieres saber que ocurrirá en esta historia?. Ingresa y vive la mejor experiencia. Ver más...

imagen libro

Brenda

Brenda

Eduardo Acevedo Díaz

Ver libro
Brenda
227

¿ Quién sabe?

¿ Quién sabe?

Guy de Maupassant

Ver libro
¿ Quién sabe?
504

El mandarín


José María Eça de Queiroz

Existe un mandarín en lo más remoto de la China, muy rico; nada conocen de él, ni el nombre, ni el rostro. Teodoro, un oscuro escribiente de Lisboa, recibe una noche en su habitación la visita del demonio. Quien le propone sellar un pacto siniestro: aniquilar a un mandarín a cambio de obtener todas sus riquezas. A partir de ese momento, su vida estará llena de grandes aventuras, donde la fantasía se combina con las emociones. Ver más...

imagen libro

El mandarín

El mandarín

José María Eça de Queiroz

Ver libro
El mandarín
334

La vendedora de fósforos

La vendedora de fósforos

Hans Christian Andersen

Ver libro
La vendedora de fósforos
336

Cuentos de navidad y reyes


Emilia Pardo Bazán

Es una recopilación de cuentos cortos detallados y precisos. Todos los relatos transcurren en la noche del 24 de diciembre. En esa Nochebuena en la que Dios da una segunda oportunidad a un hombre pecador, destrozado por sus vicios, capaz de ceder al suicidio con tal de salir de un problema que supondrá la ruina de su familia. Estas son algunas de las historias que encontrarás en esta obra. Ver más...

imagen libro

Cuentos de navidad y reyes

Cuentos de navidad y reyes

Emilia Pardo Bazán

Ver libro
Cuentos de navidad y reye...
82

El hombre de la multitud

El hombre de la multitud

Edgar Allan Poe

Ver libro
El hombre de la multitud
261

Crítica de la razón pura


Immanuel kant

Con esta obra Kant se propone dotar a la metafísica de un método científico similar al que habían alcanzado las matemáticas y la física y que necesita para volver a ocupar su posición anterior como ciencia fundamental para la comprensión del universo. Una indagación trascendental acerca de las condiciones epistémicas del conocer humano, sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia. Kant no se limitó a formular una teoría del conocimiento científico; meditó asimismo con hondura y sagacidad en los temas de la conducta moral, de la religión y del arte, no menos que las exigencias políticas y pedagógicas, que iba reclamando ya en la vida contemporánea. Este autor llamó crítica a su doctrina. Su empeño... Ver más...

imagen libro

Crítica de la razón pura

Crítica de la razón pura

Immanuel kant

Ver libro
Crítica de la razón pura
211

La flecha negra

La flecha negra

Stevenson Robert Louis

Ver libro
La flecha negra
603

Antonio y la Bibliotecaria


Luis Bernardo Yepes

Antonio conoce a la nueva bibliotecaria, a quien encuentra un poco extraña y extravagante. Comienzan a ocurrir cosas extrañas que le van mostrando al niño, que tal vez, la señora no es quien parece ser. Junto con sus amigos investigan un extraño lugar escondido en el bosque, donde descubrirán la verdadera identidad de la bibliotecaria. Ver más...

imagen libro

Antonio y la Bibliotecaria

Antonio y la Bibliotecaria

Luis Bernardo Yepes

Ver libro
Antonio y la Bibliotecari...
403

Los estudios de Violencia en Colombia antes de la...

Los estudios de Violencia en C...

Catalina Cartagena

Ver libro
Los estudios de Violencia...
645

Los estudios de Violencia en Colombia antes de la violentología


Catalina Cartagena

Este artículo está estructurado analíticamente en dos partes. La primera despliega, en breve, un panorama general de la violencia en Colombia teniendo en cuenta los antecedentes y el desarrollo de la denominada violencia de mitad del siglo XX. La segunda parte revela un antes y un después de las interpretaciones sobre la violencia en relación con el proceso de institucionalización de las Ciencias Sociales en el país. En concreto, el objetivo de este artículo es mostrar cómo la institucionalización de las Ciencias Sociales repercutió sustancialmente en la construcción de un espacio académico dedicado especialmente al tema de la violencia, espacio que luego será reconocido como violentología. Ver más...

imagen libro