Para Leer


Martín Fierro
Josè Hernàndez
Adulto,
Este poema fue redactándose en la vida andariega de José Hernández en el Uruguay y en la Argentina. En la primera parte del poema Martín Fierro, después de las experiencias vividas en un hermoso pasado, el gaucho canta, con moderada y fuerte lamentación, los trabajos y penalidades de su presente, y en la segunda parte, en la "Vuelta", los poetas-personajes son cantores que dialogan, en una especie de lucha de versificación en el que el canto se desvía hacia lo imaginativo e ingenioso. Martín Fierro es el poema del gaucho que canta el drama de su propia vida.

